Ha tenido que llegar el Domingo de Ramos, triunfal por definición, para romper el cerco de nubes que atenazaba a la Semana Santa de Cuenca, que recuperó la calle tras remontar a los vaticinios pesimistas que transmitían las agencias meteorológicas hasta hace unos días.
Las inmaculadas túnicas de la hermandad de Jesús Entrando en Jerusalén, con Juan Ignacio Cantero bajo el banzo para portar a la Madre, han filtrado la luz para que la ciudad abandone el blanco y negro de los días lluviosos y viaje el technicolor de la Tierra de Oz. No podemos describir mejor que nuestro pregonero el sentimiento que se activa a las 9:30, así que tomamos prestadas sus palabras del Viernes de Dolores: “El amor golpea las puertas de San Andrés y cuando se abren, no hay vuelta atrás. Es para siempre”.
En respuesta a la llamada de Cuenca, salieron a la calle la Borriquilla de Marco Pérez y Nuestra Señora de la Esperanza, de Ladrón de Guevara. Su danzar jubiloso en la plaza estaba en sintonía con el ánimo de unos nazarenos sedientos de procesión.
A lomos de su pollino, Jesús ha recorrido El Salvador en un clamor de campanas repicando, alborotadas como los niños el último día de clase antes de las vacaciones. Le sigue la virgen, avanzando con prestancia y dejando a su su paso una estela morada y oro, como los colores de su manto.
La banda entonaba Entrando en Jerusalén cuando el cortejo llegaba al Convento de las Concepcionistas, con fachada restaurada tras sufrir un ataque pirómano hace unos meses. Las monjas cantaron con dulzura a las Sagradas Imágenes y la hermandad respondió entregando un ramo de flores a las religiosas. Esta amistad a orillas del Huécar es una de las pequeñas bellas historias que enriquecen la Semana Santa de Cuenca.
Ya en el centro de la ciudad, la procesión del Hosanna ha inundado de música las calles. Este 2025 es especial para las dos bandas que participan en este desfile. En el caso de la de la Junta de Cofradías, que abre la comitiva, ha cumplido 20 años desde su fundación, mientras que en la Banda Municipal de Cuenca, cuya participación ha corrido peligro por burocracias contractuales, Jesús Mercado se ha estrenado como director. Durante estos días se turnará con Miriam Castellanos, con la que comparte dicha dirección.
En Carretería, los banceros han introducido entre el alborozo un paréntesis de melancolía para recordar a Pedro Antonio Ruiz Abarca, Peri, hermano ilustre y padre del Consiliario de la hermandad, que falleció hace unas semanas. Durante este homenaje, Antonio Abarca ha recuperado momentáneamente el puesto de capataz de La Borriquilla, responsabilidad que, hasta este año, había ostentado durante dos décadas.
A la altura de Calderón de la Barca, los banceros de ambos pasos han dedicado un paralelo a Marisa Aguilar, que habría disfrutado de esta procesión tan luminosa, poblada de pequeños nazarenos en las filas y en las aceras.
Ya en Palafox, los banceros han protagonizado una subida primorosa. En un par de tiradas, La Borriquilla ha devorado la empinada calle. La devoción convierte las cuestas en remontes mecánicos que facilitan el ascenso en las procesiones y en la vida.
En San Juan, nuevos colores se unían a la fiesta cromática de la procesión del Hosanna: los de las fachadas, los de los reposteros y los de una bandera Palestina que ondeaba en uno de los balcones.
Una multitud ha recibido al cortejo en San Felipe Neri. En cuanto asomaron los pasos, el público agitó las palmas, que son una varita mágica que convierte el viento en coro. Las imágenes se sonrojaron ante este recibimiento antes de sumarse a la bendición de ramos del obispo de Cuenca.
El recibimiento en la Plaza Mayor fue todavía más multitudinario. Las imágenes atravesaron una lluvia de pétalos y al mezclarse con la gente se fusionaron con ella, en una estampa que resume el reencuentro de Cuenca con su Semana Santa.
Para culminar este gran Domingo de Ramos, los banceros exprimieron sus fuerzas para lucirse en el Vaticano conquense antes de entrar en la Catedral al son del himno nacional y la Marcha de Infantes.
Si al finalizar la procesión hubiéramos podido mirar la ciudad desde el cielo, habríamos descubierto que la geometría de sus calles dibuja hoy una sonrisa.







































































































































































































Pincha en la siguiente galería para ver las últimas fotos:
















ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Videocrónica de la procesión de la Vera Cruz
- La Vera Cruz no renunció a la pausa hasta que la amenaza de lluvia estaba sobre sus cabezas
- En directo, procesión penitencial de la Vera Cruz
- El tiempo inestable amenaza a la procesión de El Perdón del Martes Santo conquense
- Cuando la Semana Santa es descargar camiones, fijar tornillos y colocar gualdrapas