Cultura

Muerdo y Pavana Dingo en la velada mestiza de Estival Cuenca

Muerdo, alter ego de Pascual Cantero (Molina de Segura, Murcia, 1988), se une al cartel de Estival Cuenca 25 en el apartado dedicado al mestizaje y a la canción de autor. Más en concreto, el cantante y compositor actuará el viernes 4 de julio en el Escenario Solán de Cabras del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Junto con su banda, ofrecerá un directo para disfrutar con los cinco sentidos. 

Además, abrirán esta velada los conquenses Pavana Dingo, una banda multitudinaria, de muy buen tono musical y de clara conexión con el público que ha participado en las últimas ediciones de Estival Cuenca y ha protagonizado uno de los directos más valorados por el público. 

Las entradas ya están a la venta en este enlace:

Enlace a la plataforma de compra de entradas de Muerdo y Pavana Dingo

MUERDO. Después de pasar en los últimos años por algunos de los mejores festivales de España e Hispanoamérica (CosquínRock, Colombia al Parque, Feria de las Flores, Lollapalooza y un largo etcétera) y de llenar lugares tan emblemáticos como el teatro Gran Rex en Buenos Aires, el Caupolican en Chile o el Teatro Colón en Bogotá o la Sala Apolo en Barcelona, entre muchísimos otros, Pascual Cantero anda inmerso en la grabación de lo que será el sexto álbum de Muerdo, Sinvergüenza, que está presentando en gira mundial.

Con más de medio millón de oyentes mensuales, solo en Spotify, en su obra sobresalen letras de gran contundencia y profundidad, mezcladas acertadamente con ritmos latinos y de raíz, así como también sonidos urbanos actuales.

En 2023, además de recorrer más de media docena de países de América, hizo su primera incursión en países como Francia, Reino Unido, Holanda, Bélgica y Alemania dejando claro una vez más que su música no tiene fronteras, y que resulta imposible separar al músico del viajero, al murciano de cuna y al ciudadano del mundo. Será su primera ocasión en Cuenca en un directo que se espera bailable y de muy buen tono musical. 

PAVANA DINGO. Los conquenses Pavana Dingo (Israel de Julián, voz y ukelele; Jesús Álvarez, bajo y coros; Estela Molinero, flauta y coros; Carlos Fernández, trombón y coros; Eduardo Bollo, saxo y coros; Rafael Pérez, guitarra y coros; Felipe Ríos, guitarra y coros; Eduardo Martínez, batería y coros; David Pérez, percusión y coros) se definen como un “super organismo de nueve componentes que, gracias a una alineación astral, acabaron juntos para hacer bailar al perro”. 

Tendrán difícil superar sus conciertos de 2024 en Estival Cuenca, ya que, en ambos casos, fue catalogado por los espectadores como uno de los mejores de cada una de esas ediciones, aunque, con ellos, todo es posible. Su propuesta musical, en la que tienen cabida el pop, los ritmos latinos y otros sonidos festivaleros, va dirigida a activar cuerpo y mente gracias a letras trabajadas que abarcan temas cotidianos y universales y unos arreglos envolventes y cuidados que trasladan al escuchante desde Cuenca a un rincón de Cuba, arrabales rumberos, cálidas costas brasileñas y oros muchos rincones. 

CARTEL DE ESTIVAL CUENCA 25

Estival Cuenca 2025 sigue mostrando la programación diversa y complementaria que ha preparado para su 14ª edición. Además de Muerdo (Murcia) y Pavana Dingo (Cuenca) (Estival Mestizo, viernes, 4 de julio), se ha confirmado la presencia de Eduardo Fernández (Cuenca-Madrid) y Blanca Ruiz (Cuenca) (Estival Clásico, domingo  29 de junio), Luar Na Lubre (Galicia) y Cuélebre (Cuenca-Madrid) (Estival Folk, lunes 30 de junio), Las Migas (Cataluña) y Pasión Flamenca (Cuenca) (Estival Flamenco, martes 1 de julio), Antonio Serrano & Los Flamenco Messengers (Madrid) y Petit Swing (Estival Jazz/Estival Flamenco, miércoles 2  de julio), Rita Payés (Cataluña) y Marta Mansilla (Cuenca) (Estival Jazz, jueves 2 de julio). 

Para disfrutar y descubrir la música de los artistas que forman parte de este cartel, la organización de Estival Cuenca ha creado una playlist en Spotify y una lista de reproducción en YouTube:

Estival Cuenca 25 está patrocinado por Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub Los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca, Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha, Patronato Gil de Albornoz, INAEM, Radio 3 RNE y Autoprima Mercedes.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA