La Gerencia de Atención Integrada de Cuenca estrena su designación como Centro Comprometido con la Excelencia en Cuidados; una certificación internacional que proviene de la Asociación de Enfermeras Canadienses de Ontario.
El proyecto implanta guías de buenas prácticas en tres campos: manejo y valoración de dolor, ayuda para pacientes que tienen ostomías y desahabituación tabáquica.
La iniciativa ha sido liderada por Beatriz Cervera Monteagudo, que ha recordado que “han sido tres años de un trabajo ingente” en el que se han implicado más de 200 profesionales sanitarios, “mejorando todos los procesos en los que trabajamos para el abandono del hábito tabáquico, la mejora de las complicaciones de la ostomía e incluso la disminución del dolor”.
Para obtener esta acreditación, la gerencia ha tenido que superar una convocatoria con unos requisitos muy estrictos que volverán a ser evaluados dentro de dos años. Cervera ha explicado que, durante este tiempo, quieren llevar las guías a otras unidades “y mantener, por su puesto, lo conseguido”.
La directora general de Cuidados y Calidad, Montse Hernández, ha destacado que esta acreditación “es fruto de mucho trabajo, liderado sobre todo por enfermería; y es un proyecto nacional e internacional que nos permite tejer alianzas con otros centros comprometidos con las buenas prácticas y compartir logros y experiencia”.
Hernández ha subrayado la utilidad de las guías incluidas en esta iniciativa. La dirigida a personas ostomizadas “ayudará a los pacientes a manejar su propia ostomía, entender cuáles son las complicaciones y a adelantarse a ellas”; siempre con el apoyo de la Gerencia de Atención Integrada, “que cuenta con dos enfermeras estomaterapéutas especialistas”.
La guía de deshabituación tabáquica se ha extendido a los 32 centros de salud de Cuenca y ayudará a los profesionales sanitarios que atienden a personas que quieren dejar el trabajo. La directora de Cuidados ha añadido que esta guía ha recibido también un “impulso” por parte del Ministerio de Sanidad.
Finalmente, la tercera guía que se ha implantado es la de manejo del dolor “y lo que han conseguido también es trabajar en un estudio multicéntrico con otros hospitales, donde se ha tenido en cuenta la valoración del dolor de los pacientes de oncología y hematología”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Prieto lamenta que el PSOE no apoye “ni una sola de las medidas que propone el PP” para el campo español
- El arte de los Andrea ya forma parte de la Cuenca que encandiló al abuelo Kees
- Reconocimiento internacional para la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca por sus guías de cuidados en ostomía, tabaquismo y dolor
- En primavera comenzarán las obras de rehabilitación de varias calles de Belmonte
- Yllana convertirá las tablas del Auditorio en pista de baile en ‘We Love Disco’