Sin categoría

El arte de los Andrea ya forma parte de la Cuenca que encandiló al abuelo Kees

Esta mañana se ha celebrado en el Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca el acto de donación de la familia Andrea a la colección permanente de la Fundación Antonio Pérez (Diputación Provincial de Cuenca). En el acto han participado Pat Andrea, Cristina Ruiz-Guiñazú, Azul Andrea, el crítico de arte Alfonso de la Torre, la vicepresidenta de la FAP y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, el director de la FAP, Jesús Carrascosa, y el presidente de la Fundación Antonio Gala, Francisco Moreno.

La familia Andrea está formada por los artistas Kees Andrea (La Haya, 1914-2006), patriarca de esta saga, su hijo Pat Andrea (La Haya, 1942) junto a su esposa Cristina Ruiz-Guiñazú (Marlagüe, Argentina, 1951), y los hijos Mateo Andrea (Buenos Aires, 1983) y Azul Andrea (Buenos Aires, 1988).

Las obras donadas estuvieron en una exposición realizada en 2023 en las sedes de la Fundación Antonio Pérez en Cuenca (Centro de Arte Contemporáneo) y en San Clemente (Museo de Obra Gráfica), que se llamó “Pat Andrea.  Retrato de una familia” y  que comisarió Alfonso de la Torre.

Cada uno de ellos ha donado una de las obras presentes en dicha exposición: Gente en un cuarto blanco (1992) de Kess Andrea, Les mésanges (2017) de Pat Andrea, Naissant (2017) de Cristina Ruiz Guiñazú,  Heaven (2016) de Mateo Andrea, y Palette nº0 (2022) de Azul Andrea.

Pat Andrea ha señalado que la donación surgió de forma espontánea a raíz de la relación “tan ejemplar, sorprendente y tan humana” que ha tenido toda la familia con la Fundación Antonio Pérez. Además, el pintor y escultor contemporáneo holandés, ha añadido que ahora su “padre estará para siempre en Cuenca”. De estilos diferentes, padre e hijo se admiraban mutuamente y compartían el amor por el arte que, como él mismo describe, “puede ser de mil maneras diferentes y esa es su riqueza”.

Esta donación hace del Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca, un lugar único porque según ha manifestado Pat Andrea es el “único museo en el mundo donde pueda verse obra de varios artistas que sean familia y que estén vivos”. Ha recordado a su padre, el único que falta, y del que ha contado cómo llego a España en la década de los 50 con una beca y cómo se enamoró de Cuenca. Los cuadros que pintó y todo lo que le contó su padre marcaron su vida. La exposición del 2023 fue el retorno de “Los Andrea”, una muestra que mostró la esencia del arte de cada uno de ellos, diferente pero unida por el deseo de mostrar “lo único y lo bello”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA