Opinión

Tú también “morderás el polvo”

La lectura de “Fallo del sistema”[i] es como degustar un dulce con toques ácidos que no quieres que se acabe, pero al que no puedes dejar de dar inmensos bocados.

Roberto Osa nos ofrece un libro donde nada falla en cuanto a su escritura y lectura: ágil, atractiva, sencilla pero precisa y, sobre todo, capaz de crear la atmósfera perfecta para sentirte parte de la historia. Sin duda, el escenario de la misma –pandemia del COVID 19- es totalmente conocido por todas y todos, cercana en mayor o menor medida. Eso sí, nos abre algunas puertas a “habitaciones” de esa pandemia que la mayoría, por suerte, no hemos tenido que conocer, pero que pone imágenes brutales a lo que nuestro cerebro se había imaginado tantas veces. En no pocas ocasiones, esa inventiva colectiva, lógica y normal queda totalmente superada.

Una lectura que, a pesar de partir de poner el foco en lo más particular, se convierte en global conforme avanzan las páginas. Todos nos sentimos parte de una historia cercana tanto en lo relacionado con el coronavirus como en lo tocante a la salud mental. Osa consigue adentrarnos en un mundo por el que, con mayor o menor gravedad, la mayoría de la ciudadanía transita durante su vida o parte de ella: la ansiedad o el estrés como enfermedades globales, mal diagnosticadas, incomprendidas todavía hoy y con una cura incierta.

Las páginas de libro nos hacen partícipes porque podría ser la nuestra: una familia trabajadora, que vive en un barrio obrero de Madrid, con los problemas comunes a la amplia mayoría de la ciudadanía y que ya vive en un nivel de ansiedad y/o estrés que hace que un golpe –en este caso el COVID pero podrían ser otros- la desestabilice brutalmente.

El sistema falla en todas sus capas y no puede corregirse solo “curando” una de ellas. Nos ha trasladado al borde del precipicio y cualquier viento hace inevitable la caída y “Fallo del sistema” nos invita a pensar que podíamos ser nosotros quienes flaqueemos. La familia que sufre tiene apellidos, pero sin duda que podría tener cualquier otro.

Por último, destacar la clara convicción del libro en la defensa de la sanidad pública que, seguro que con muchas cuestiones que mejorar, sigue siendo la mejor defensa de nuestra salud en todos los sentidos.


[1] Osa López, Roberto (2017) “Morderás el polvo”, Fundación José Manuel Lara.

[i] Osa López, Roberto (2025) “Fallo del Sistema”, Coleman Ediciones.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR