Actualidad

El apagón se salda en Cuenca sin incidentes de seguridad y con 1.200 viajeros de tren atendidos

La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, tras la reunión de coordinación celebrada en la Subdelegación del Gobierno, ha informado que “la provincia está recuperando la normalidad” al haberse restablecido el suministro eléctrico desde la media noche de ayer en la “totalidad de los municipios de Cuenca” y ha subrayado la ausencia de “ningún tipo de incidente de seguridad como consecuencia del fallo de suministro eléctrico en la provincia”.

Así mismo ha destacado la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, “tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil” que durante las “casi doce horas sin suministro eléctrico han reforzado su presencia doblando turnos” para atender las necesidades que fueran surgiendo en toda la provincia, quedando la totalidad de las plantillas en situación operativa o de disponibilidad durante el transcurso del incidente.

La subdelegada del Gobierno se ha referido también a la actividad de las infraestructuras de seguridad, destacando que tanto la Comisaría de Policía como la Comandancia de la Guardia Civil mantuvieron su actividad y las comunicaciones con normalidad.

En el caso de la Comisaría, esta nueva infraestructura “pasó el examen con sobresaliente”, al haber podido mantener activas la práctica totalidad de las aplicaciones incluida la del DNI.

Así mismo, durante las horas de fallo eléctrico en la provincia se produjo un refuerzo de los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el Centro Penitenciario de Cuenca.

VIOLENCIA DE GÉNERO

La subdelegada ha informado también que mientras duró el fallo de suministro eléctrico, los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional tuvieron una vigilancia “estrecha y especial” en las personas con dispositivo Cometa de la provincia, “tanto a las víctimas como a sus agresores”.

CERCA DE 1.200 VIAJEROS SON ATENDIDOS EN LA PROVINCIA

En relación a los trenes parados en Cuenca, M.ª Luz Fernández ha informado que la provincia tuvo que acoger a cerca de 1.200 viajeros de los tres trenes que se quedaron en la provincia, dos parados en Graja de Iniesta y Tarancón, y un tercero llevado hasta la Estación Fernando Zóbel de la capital conquense mediante una locomotora a propulsión de combustible.

En los trenes situados en la provincia, los agentes de la Guardia Civil desalojaron y trasladaron a Tarancón a los 270 y, junto a Protección Civil y Geacam a los 420 viajeros de Graja de Iniesta donde la mayoría de ellos pasaron la noche, a excepción de los que fueron recogidos por familiares y amigos y trasladados directamente a sus destinos.

En cuanto al tren que llegó a la Estación Fernando Zóbel, los 400 viajeros fueron atendidos por Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local, Sescam o Geacam, siendo trasladados posteriormente al Polideportivo San Fernando para pasar la noche, siendo atendidos de forma integral en un espacio habilitado a tal efecto por el Ayuntamiento de Cuenca.

La subdelegada ha informado que a las 10:50 de hoy todos los viajeros que tuvieron que hacer noche en la provincia ya estaban reubicados en otros trenes o directamente trasladados a destino en autobuses. Además, ha agradecido la actitud “comprensiva de los pasajeros afectados” ante los incidentes producidos en sus trenes como consecuencia del fallo eléctrico.

COLABORACIÓN INSTITUCIONAL

Por último, M.ª Luz Fernández ha querido destacar la colaboración y coordinación institucional “desde que nos reunimos ayer por primera vez a mediodía y hasta el día de hoy”, para contribuir a que todo regresara a la normalidad lo antes posible.

Así, ha destacado que los servicios dependientes de cada administración estuvieron atendidos desde el inicio. Además, “esta misma mañana desde la Diputación Provincial han contactado con los ayuntamientos de la provincia para comprobar la normalidad en todos los municipios”.

La subdelegada del Gobierno, que ha estado acompañada en la rueda de prensa por el diputado provincial Rodrigo Molina y el concejal del Ayuntamiento de Cuenca Alberto Castellanos, ha destacado la labor de todos los organismos implicados “desde las instituciones, servicios de emergencia o Cruz Roja, y todos los servicios que colaboraron para que el fallo eléctrico afectara en la menor medida posible a la población de la provincia de Cuenca”.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA