Todos los anuncios son revisados antes de publicación. Antes de publicar un anuncio el usuario se compromete a las siguientes normas de publicación.
- No incitar a actuar de forma ilegal.
- No difundir difamaciones, calumnias, injurias y/o contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, de apología del terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.
- No manifestar falsedades o inducir a error.
- No suplantar a otros usuarios utilizando sus claves de acceso a los distintos servicios y/o contenidos del Portal.
- No utilizar correos electrónicos ficticios para publicar anuncios.
- No difundir comunicaciones no solicitadas o autorizadas.
- No difundir mensajes que atenten contra la dignidad de terceros o que sean groseros o falten el respeto
- No usar robots, spiders, o cualquier otro medio automático para acceder al Portal para copiar, retirar, renovar o publicar contenido sin previo consentimiento escrito por Enciende Cuenca
- No usar ninguna herramienta de multiposting
- No almacenar o en cualquier forma recabar información o datos personales de terceros sin su consentimiento, incluidas las direcciones de correo electrónico.
- No publicar un anuncio idéntico o similar a otro ya publicado.
- No utilizar correos ficticios para publicar un anuncio.
- No escribir el anuncio en mayúsculas.
- No publicar anuncios genéricos.
- Está prohibido utilizar palabras clave no relacionados al anuncio.
- Está prohibido copiar, procesar o distribuir el texto y/o las fotos o imágenes de terceros sin su previa autorización.
- Está prohibido incluir el número de teléfono o el correo electrónico fuera de los campos indicados.
- Está prohibido publicar anuncios relacionados con servicios de contenido erótico, sexual o pornográfico.
- Está prohibido la publicación de números de tarificación especial.
- Con carácter general, y de conformidad con la Ley Orgánica 10/2022, de garantía integral de la libertad sexual, queda expresamente prohibida la publicación de anuncios que atenten contra la dignidad de las personas o vulneren derechos reconocidos en la Constitución Española así como los derechos humanos internacionalmente reconocidos. En este sentido, se prohíbe (a modo indicativo pero no limitativo a) la publicación de anuncios que: lleven implícito o explícito mensajes, conductas y/o servicios que sean discriminatorios o puedan revestir de carácter discriminatorio en contra de un grupo de personas y/o colectivo por razón de su raza, sexo, religión o cualquier otra circunstancia personal o social; (ii) utilicen estereotipos de género que fomenten o normalicen las violencias sexuales contra las mujeres y/o presenten a las mujeres de forma vejatoria, ya sea utilizando particular y directamente su cuerpo o partes del mismo como mero objeto desvinculado del producto que se pretende promocionar, o bien utilizando su imagen asociada a comportamientos estereotipados; (iii) promuevan la prostitución; (iv) contribuyan a generar violencia sexual o discriminación en cualquiera de sus manifestaciones sobre menores de edad; y/o (v) fomenten estereotipos de carácter sexista, racista, estético, homofóbico, transfóbico o por razones de discapacidad.