El hotel NH de Cuenca ha acogido la presentación de la asociación Stop Grafiti, un colectivo que se ha marcado entre sus objetivos reunir 3.000 firmas contra estos actos vandálicos y llevar un recuento de las pintadas que hay en las ciudades que quieran sumarse a esta iniciativa.
La asociación nace con vocación regional, aunque su presencia inicial está en Cuenca y Tarancón, donde ya han notificado la existencia de 590 grafitis, la mayoría en la capital, pero todavía quedan cientos por contabilizar, según ha explicado el presidente de este colectivo recién nacido, José Ignacio Olona.
Para llevar esta base de datos de grafitis, han abierto una web que cuenta con un sistema para que las personas puedan subir imágenes de las pintadas que vean en sus calles, así como avisar de los que ya se hayan limpiado. Hay también una encuesta para valorar cuáles son las medidas más eficaces para combatir este vandalismo: aumentar las sanciones, sanciones, obligar al grafitero a limpiar, crear una unidad especializada en grafitis en la Policía Local.
Olona ha reconocido que el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca “es el que más está abordando este problema”, ya que han abierto hasta 26 expedientes en los últimos meses. También es consciente de que hay lugares en los que es más complicada la limpieza y que hay algunos que pueden tener interés artístico, pero en la mayoría de los casos, consideran que lo único que aportan es suciedad en la ciudad.
Sin embargo, Stop Grafiti considera que todavía hay mucho trabajo por delante. Por ejemplo, insisten en la importancia de “fomentar la idea de denunciar actos vandálicos” y de concienciar en los centros educativos. En ese sentido, Olona ha desvelado que la organización quiere organizar actos informativos en lugares como la Escuela de Arte Cruz Novillo.
En la página web hay apartados para las personas y entidades que quieran adherirse a la asociación y formularios para colaborar económicamente con el proyecto. Desde su puesta en marcha han conseguido la adhesión de siete entidades y hay recogido las primeras 18 firmas de las 3.000 que quieren reunir para presentarlas a las administraciones.
El proyecto ha despertado el interés de todos los grupos de la Corporación Municipal de Cuenca, que han enviado concejales a la presentación en el NH.





ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Investigada por conducir en sentido contrario durante 20 kilómetros por la A-3 en Cuenca
- Vox, PP y Cuenca nos Une aprueban una moción para erigir un memorial a los católicos asesinados durante la Guerra Civil
- ‘Tu Soledad, nuestra esperanza’, marcha de estreno este Viernes Santo dedicada a la Soledad de San Agustín
- La Policía Local de Cuenca pondrá en marcha el multacar en las próximas semanas
- La UCLM abre la preinscripción a sus másteres, con novedades como el de Grabado y Diseño Gráfico en Cuenca