La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca indica, tras conocerse los datos del mes de noviembre, que sigue el crecimiento de la compraventa de viviendas en la provincia impulsada sobre todo por los resultados de los últimos meses, que han permitido que se superan las 2.000 transacciones a falta del mes de diciembre.
APYMEC ha extraído los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística sobre estas operaciones en las que se constata un gran incremento de las operaciones se septiembre a noviembre de 2024 sobre estos meses del año pasado, tanto es así que se superan las 200 transacciones, algo que solo ha ocurrido en otras tres ocasiones en los últimos cinco años.
El presidente de APYMEC, Rafael Cortés, señala que este crecimiento de operaciones, unido a un mayor porcentaje de las que son nuevas, se corresponde con la entrega de las promociones que está realizándose recientemente y son las principales responsables de estos cambios en el mercado inmobiliario.
De todos modos, y a pesar de la mejora que constata el INE, Cortés insiste en la importancia de dotar de suelo para la construcción de viviendas protegidas para que haya un acceso a la vivienda más universal.
Compraventa de viviendas
El Instituto Nacional de Estadística señala que de enero a noviembre de 2024 se han realizado 2.057 compraventas de vivienda en la provincia de Cuenca, que son 302 más que en estas mismas fechas del año anterior, produciéndose un aumento porcentual del 17,20%.
Este incremento de las operaciones se debe a que, primero en julio, con 251 operaciones, y luego en septiembre, octubre y noviembre, con 205, 279 y 255 compraventas respectivamente, se han producido unos grandes resultados, siendo cuatro de los seis meses que han superado esta barrera de las 200 transacciones en los últimos cinco años, siendo otubre y noviembre de 2024 los dos períodos con más compraventa de viviendas en el lustro comprendido entre 2020 y 2024.
En cuando al último mes contabilizado por el INE, noviembre de 2024, se han producido 255 compraventas de viviendas que son 92 más que este mismo mes de 2023, al que supera en un 56,44%, 108 más que hace dos años, creciendo un 73,46%, 89 más que en el penúltimo mes de 2021, un 53,61% más y 104 por encima de estos días de 2020, creciendo un 168,87% en esta comparación.
Estamos en el global del año 2024, ante el mayor número de operaciones de enero a noviembre, pues además de superar claramente a 2023, también lo hace con este período de 2022 con 195 compraventas y un 10,47% más.
Asimismo, en los once primeros meses de 2024 se han sumado 340 compraventas más que en esos días de 2021 (+19,80%) y 823 más sobre estos días de 2020 (+66,69%)
Tipo de vivienda
Por otra parte, aunque sigue siendo el porcentaje de ventas de vivienda usada mayor al 90% del total, sí se nota cierto incremento de las operaciones sobre vivienda nueva precisamente por la entrega de las nuevas promociones que está haciéndose.
En este sentido es llamativo el hecho de que se hayan producido de septiembre a noviembre de 2024 una cifra de 138 compraventas de vivienda nueva, mientras que en los ocho meses anteriores tan solo se habían contabilizado 50.
De enero a noviembre de 2024 el porcentaje de vivienda usada es del 91,05% del total, registrándose debido a estas nuevas promociones, un descenso de más del 3% sobre lo que se producía en estos meses de 2023 (94,70%).
En concreto, en los once primeros meses del anterior ejercicio se produjeron 1.873 operaciones sobre vivienda usada, mientras que la nueva suma 184 transacciones.
En canto a las viviendas libres, de enero a noviembre de 2024, han sumado 1.939 compraventas, mientras que la vivienda protegida se ha quedado en 119 unidades.
Con esas cifras el porcentaje de vivienda libres supone el 94,26% del total de operaciones, mientras que el año pasado era prácticamente inferior en un punto con un 93,33% del total.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Iris Zarco y Hugo Laguía, pregoneros del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo
- Un informe sitúa a Cuenca a la cola de los ayuntamientos en inversión social
- El Plan de Mantenimiento de Cuenca aborda el arreglo de baldosas en la calle Eras del Tío Cañamón
- El TSJ declara nulo el reglamento de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha
- La compraventa de viviendas en Cuenca supera las 2.000 transacciones en 2024 a falta de los datos de diciembre