El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ayuntamiento de Almonacid del Marquesado pondrán en marcha en el mes de septiembre una escuela infantil con 20 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años.
Así lo ha dicho durante su visita a la celebración de La Endiablada que tiene lugar en la localidad conquense de Almonacid del Marquesado y donde ha estado acompañado por el alcalde del municipio y presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; la delegada de la Junta en la provincia, María Ángeles López y la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, entre otros.
Amador Pastor ha añadido que esta escuela infantil supondrá una inversión de más de 160.000 euros dentro del Programa de Impulso a la Escolarización de 0-3 años con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha avanzado que esta escuela infantil contará también con la gratuidad de plazas de 2-3 años.
Durante su intervención ante los medios, el consejero de Educación, Cultura y Deportes se ha referido a la Declaración de Bien de Interés Cultural que el Gobierno de García-Page hizo de La Endiablada durante la pasada legislatura y ha señalado que desde el año 2015 la Comunidad Autónoma cuenta con un centenar de Bienes de Interés Cultural más.
Amador Pastor ha explicado que Castilla-La Mancha cuenta en la actualidad con un total de 710 Bienes de Interés Cultural, de los cuales casi un 15 por ciento has sido declarados por el Gobierno de García-Page lo que a su juicio pone de manifiesto la importancia que tiene el Patrimonio Cultural en la región.
En concreto, desde el inicio de esta legislatura en el año 2023 se han declarado una veintena de ellos entre los que se encuentran, por ejemplo, la Soldadesca de Gamonal, la Ronda del Mayo Manchego de Pedro Muñoz o el área arqueológica de Oreto- Azuqueca en Granátula de Calatrava.
La Endiablada se celebra en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas y fue declarada Bien de Interés Cultural el 20 de febrero de 2020. En ella participar más de cien ‘Diablos’, ataviados con trajes de llamativos colores y grandes cencerros colgados a la espalda, recorren las calles del pueblo, acompañados de Danzantas, sacando en procesión a los Santos y dedicándoles danzas y saltos.
Durante siglos, esta manifestación festiva popular se ha venido celebrando de manera puntual en Almonacid del Marquesado. Entre los habitantes de esta localidad se ha transmitido oralmente, de generación en generación, una leyenda que explica los orígenes de La Endiablada, tanto para la Virgen de las Candelas como para San Blas.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- José Sacristán recibirá el Premio Abogados de Atocha de CCOO CLM
- La Diputación y los Grupos de Acción Local analizan la situación laboral de la provincia
- El Consejo de Ministros aprueba una ayuda de 11,7 millones para la reconstrucción de Mira
- En septiembre abrirá en Almonacid del Marquesado una escuela infantil con veinte plazas
- Iris Zarco y Hugo Laguía, pregoneros del Carnaval 2025 de Mota del Cuervo