Actualidad

Convocada una concentración en Mira contra la futura planta de gestión de residuos

Vecinos de la localidad conquense de Mira y Ecologistas en Acción de la Manchuela (Cuenca y Albacete) han convocado una concentración en la Plaza de la Constitución de Mira el próximo sábado 8 de febrero a las 12.00 contra el recientemente declarado proyecto prioritario de una planta de gestión de residuos.

La organización ecologista explica que el pasado 4 de octubre de 2024 salió a exposición pública la declaración de proyecto prioritario, “sin haber sido notificada ninguna organización ambientalista ni vecinal”. La ley de proyectos prioritarios permite que sean tramitados por la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y que en su posterior evaluación ambiental se acorten los plazos.

Posteriormente, el pasado 11 de diciembre de 2024, el presidente Emiliano García Page, en su visita a Mira, anunció un proyecto para el municipio, consistente en una “planta de residuos” y lo relacionó con la recuperación de la localidad tras los daños de la DANA, “a pesar de que se empezó a tramitar antes de este episodio”.

La presentación de este proyecto se hizo desde el Ayuntamiento de Mira donde el consejero de Fomento, Nacho Hernando, anunció que “son tres millones de euros de inversión privada para un centro de tratamiento de residuos que va a crear 20 puestos de trabajo directos e indirectos”.

“El desconocimiento de la tramitación por parte de la población es total, al no haber pasado por el pleno del ayuntamiento.  De hecho, en el pleno extraordinario del pasado mes de diciembre, y según afirma público asistente a dicho pleno, al ser preguntada la alcaldesa, Miriam Lava, por el concejal Julián Pérez, “¿Qué sabemos del proyecto de residuos que se quiere hacer en el pueblo?”, ésta contestó: “Eso no toca ahora”.

Sin embargo, la Ley para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha indica que la participación de los ayuntamientos es preceptiva en la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Por lo que la actual regidora conocía el expediente que se está tramitando.

En la declaración de proyecto prioritario publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 16 de enero de 2025, figura una inversión de casi tres millones de euros y de cinco puestos de trabajo directos, los puestos mínimos que marca la ley para que un proyecto pueda ser declarado prioritario. “Es decir que la realidad del proyecto, 5 empleos directos, está muy lejos de lo anunciando por el consejero de Fomento, 20 empleos directos e indirectos”.

De momento han transcendido algunos datos del proyecto: la ubicación a 500 metros de un espacio de la Red Natura 2000  (Hoces del Cabriel, Guadazaón y Ojos de Moya), y a 600 metros del límite con la Comunidad Valenciana, con una extensión de unas 11 hectáreas (en el polígono 620 parcelas 5 y 9) y que la actividad consiste en la instalación de una planta de valorización de residuos no peligrosos, como lodos de depuradoras de aguas residuales (EDAR), lodos agroindustriales y otros residuos procedentes del sector primario, a los que, según el proyecto, se les aplicará un tratamiento de compostaje para la obtención de fertilizantes, enmiendas y sustratos para su uso en la agraria y la jardinería.

El grupo ecologista ha solicitado el expediente completo, pero a estas fechas no se ha recibido nada, “con lo que es imposible iniciar ninguna acción salvo la protesta por la falta de transparencia”, lamentan.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA