El alcalde de Narboneta, Raúl Sancho Zomeño ha denunciado en nota de prensa el “absoluto abandono” en el que se encuentra su municipio tras sufrir los efectos de la última DANA, en octubre de 2024. El primer edil ha presentado un detallado informe, tanto en la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, como en la Diputación y también en la Confederación Hidrográfica del Júcar, que cifra en 376.000 euros la cantidad necesaria para reparar todos los destrozos que ocasionaron las lluvias torrenciales que asolaron la zona hace algo más de tres meses.
Sancho recibía en Narboneta a los senadores por Cuenca, Benjamín Prieto y María Jesús Bonilla y, junto a ellos, realizaba un recorrido tanto por el interior del pueblo como por los alrededores, “cada día que pasa la situación es peor, el deterioro continúa”, ha señalado el alcalde. “Es totalmente imposible para un municipio tan pequeño como el nuestro hacer frente económicamente a todo este desastre”, ha insistido, “no es lógico que ningún responsable de un gobierno nos haya visitado, ni brindado ayuda”. Raúl Sancho califica la situación de “muy grave” y se queja de que, entre las prioridades de las actuales instituciones, “los pueblos pequeños no aparecemos, prácticamente no existimos”. Narboneta no llega en la actualidad a medio centenar de habitantes.
Los caminos gravemente dañados por la DANA en Narboneta suman un total de 11. Especialmente importante es la vía que comunica el pueblo con el sondeo de agua, algo más de 1 kilómetro y medio ha quedado totalmente destruido y se ha perdido, incluso, la marca de su trazado. El informe presentado ante las instituciones recoge la urgente necesidad de reparar los socavones y tramos hundidos, para posteriormente bachearlo y compactarlo con zahorra. Actuaciones similares requieren los caminos de la Tejería, de la Barga, de la Cerraílla, de las Minas, los Collados, Picallos, Chorillos, Turquilla, Molatón, de las Eras y el que une Narboneta con Garaballa. En total, la inversión necesaria para recuperar estas comunicaciones es de 96.750 euros
El acceso al sondeo del agua en el Camino de la Vega y la propia caseta y pozo de bombeo también requiere una actuación inmediata que solucione los graves daños causados por el agua. Solo estas reparaciones ascienden a 50.000 euros. En varios pasos, entre ellos los del Estrecho y sobre el río Mediano, urge la retirada de escombros y vegetación, así como la compactación del terreno, entre otras actuaciones. Un total de 30.000 euros necesitan estas obras.
El puente sobre el río Henares y el camino de acceso al mismo también resultó gravemente dañado por los efectos de las aguas y requiere la inmediata colocación de barandillas de seguridad, así como el refuerzo estructural en sus apoyos. Transitar por el lugar es prácticamente imposible por la maleza y los árboles caídos. La actuación de la recuperación del puente y de su entorno suma 40.000 euros.
Ya dentro del núcleo urbano, la reparación más compleja y costosa se centra en varios edificios municipales, entre ellos el Ayuntamiento y el consultorio, por un valor de 60.000 euros. También son necesarias las reparaciones en el pavimento de la calle Olmo, en la Calicio, el camino del Cementerio, por 30.000 euros, en la ladera de la calle Escuelas, en la calle Plaza y la reconstrucción del muro en la calle La Loma. Para todas estas actuaciones, dentro del pueblo, son necesarios 159.500 euros.
“Hemos elaborado este informe para que las autoridades gobernantes conozcan, detalladamente y puesto que nadie ha venido a Narboneta a interesarse por los daños de la DANA, cuáles son nuestras necesidades. Espero que, en breve, podamos comenzar con la reconstrucción, antes de que alguno de estos destrozos sean mayores e irreversibles”, ha finalizado el alcalde del municipio.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Adjudicadas las obras de rehabilitación de la iglesia de la Virgen de la Luz
- Ángel Luis Castellano Bobillo, nuevo secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Cuenca
- Concluye el Plan de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas tras 72 proyectos que han empleado a 316 trabajadores
- El Ayuntamiento renovará su convenio con la Asociación de Peñas Mateas de Cuenca
- La galería de arte conquense JuanaRomero.art comienza en Bruselas su temporada de ferias internacionales