La Asociación Provincial de Concesionarios de Cuenca lamenta que las matriculaciones sigan mostrando un descenso en nuestra provincia en línea con las cifras con las que terminó el pasado 2024, ya que según los datos de FACONAUTO el año 2025 ha empezado con peores datos en enero que en este mismo mes de 2024, lo que es indicador de un mercado automovilístico todavía paralizado, debido a que los consumidores paralizan este tipo de inversiones en un momento de incertidumbre.
Eso sí, con respecto al año pasado, sí que hay un cambio en estos primeros datos publicados del presente ejercicio y es que las matriculaciones de empresas parecen recuperarse, pero, al contrario, los particulares, registran un descenso.
CONVECU, a la vista de estos datos, vuelve a solicitar ayudas a la adquisición de vehículos nuevos debido a que es una inversión que se recuperará luego vía impuestos y puede activar a un sector vital para la provincia, pues genera 300 puestos de trabajo directos y más de 1.000 de manera indirecta
Matriculaciones
La Asociación Provincial de Concesionarios de Vehículos de Cuenca señala que FACONAUTO calcula que en enero de 2025 se han registrado 103 matriculaciones en la provincia de Cuenca, que son 6 menos que en estos días del año pasado, un retroceso del -5,50%.
En este caso, al contrario de lo que ocurrió en el acumulado del año 2024, la pauta negativa la marcan las matriculaciones de particulares que, con 77 unidades, está 13 por debajo del año pasado, un descenso del -14,44%.
Por el contrario, las operaciones sobre vehículos de empresa, que tiraban a la baja el ejercicio anterior, suman 26 matriculaciones en enero de 2024, que son 8 más que este mes de 2023, creciendo en un 44,44%.
Empresas | Particulares | Rac | Total | |||||
2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | 2025 | 2024 | |
Matriculaciones | 26 | 18 | 77 | 90 | 0 | 1 | 103 | 109 |
Variación % | 44,44% | -14,44% | -100 % | -5,50% | ||||
Variación | +8 | -13 | -1 | -6 |
También es negativo el balance de matriculaciones de vehículos de alquiler sin conductor, que no ha registrado ninguna operación en enero de este año, pero sí lo hizo en una ocasión este mes del ejercicio precedente.
Tipos de vehículo
En lo que respecta al tipo de vehículo sigue siendo el motor dominante el híbrido y eléctrico que protagoniza 75 matriculaciones en enero de 2024, suponiendo el 72,82% de las operaciones totales, aunque desciende en una sobre este mes de 2024, un retroceso del -1,32%.
2025 | 2024 | Cuota | Variación | Variación % | |
Gasolina | 23 | 24 | 22,33% | -1 | -4,17% |
Diésel | 5 | 9 | 4,85% | -4 | -44,44% |
Resto | 75 | 76 | 72,82% | -1 | -1,32% |
Se da la circunstancia de que todos los tipos de motor descienden sus matriculaciones en enero de 2025 con respecto al año anterior en este mismo período, según rezan los datos publicados por FACONAUTO.
Las matriculaciones de vehículos de gasolina han sido en el primer mes de 2025 un total de 23, una menos que en estos días de 2024, para descender un porcentaje del -4,17% y solo llegar a un 22,33% de cuota de mercado.
Los vehículos diésel se quedan solo en 5 operaciones en el mes de enero de este ejercicio, que son 4 menos que en estas fechas de 2023, siendo el descenso de un -44,44% para quedarse en una simbólica cuota de mercado del 4,85%.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Boina Fest busca artistas de Cuenca para su Festival contra la Despoblación
- Martínez Chana anuncia que ha comenzado un tratamiento oncológico
- La deuda del Ayuntamiento de Cuenca se sitúa en 33 millones de euros tras reducirse en 6,7 durante el pasado año
- El 8 de marzo se celebrará en Cuenca el primer Concurso Provincial de Comparsas de Carnaval
- Estas son las bases del Concurso de Carnaval de Cuenca