La abstención de PP y Vox ha impedido nombrar hijos adoptivos o predilectos de Cuenca a los conquenses deportados a los campos nazis en el pleno extraordinario celebrado en el Ayuntamiento de la capital conquense.
La votación ha tenido trece apoyos y once abstenciones, por lo que inicialmente no ha salido aprobada al ser necesaria una mayoría de tres quintas partes. Sin embargo, el secretario ha defendido que, con los reglamentos vigentes, debería valer como la mayoría simple. Ante esta situación, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha pedido al secretario un informe jurídico que dictamine qué mayoría es necesaria.
La propuesta solicitaba la concesión a estas víctimas del título de hijos predilectos o adoptivos, según sí hubieran nacido o no dentro del municipio de cuenca, a los vecinos de la provincia que pasaron por los campos, documentados por un trabajo de documentación liderado por Angel Luis López Villaverde y y Herminio Lebrero.
La concejala de cultura ha recordado que de los 95 conquenses documentados que fueron deportados hubo 60 que murieron en los campos y puso nombre propio a algunos de estos vecinos de la provincia que habían huido de la guerra para terminar en un nuevo terror.
El concejal de Vox Rafael Rodríguez ha confirmado la abstención de su partido, porque según el reglamento esos títulos están pensados para personas que han hecho algo en beneficio de Cuenca y que está pensado para reconocimientos individuales y no grupales, como es este caso. Desde su punto de vista, el monolito que se erigió en su honor en el Paseo del Huécar es suficiente homenaje.
Cuenca en Marcha, a través de su concejal Pablo García, ha celebrado que, cinco años después de que se debatiera su moción que proponía este nombramiento, haya llegado y esta votación de un nombramiento que “es un acto de justicia con esas persona” y ha señalado que en esta cuestión “no hay medias tintas” y “o se está con las víctimas o con los verdugos”.
Por su parte, el concejal del Grupo Popular Álvaro Barambio ha explicado que, tras visualizar el pleno de 2019, han observado que en aquella moción no se aprobó la propuesta de nombramiento porque no se ajustaba al reglamento de honores, tal y como reconoció en el debate la concejal del Grupo Socialista Saray Portillo, por lo que ha pedido la retirada de este punto del orden del día, algo que ha rechazado el alcalde.
En respuesta a esa justificación, Pablo García ha lamentado que los populares hayan tratado de buscar en el procedimiento administrativo “una burda excusa” para justificar su abstención y ha apuntado que no hace falta ninguna moción previa para esta aprobación.
La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, ha defendido que en esta legislatura el procedimiento se ha hecho de manera correcta y también ha anunciado que va a llevar una y otra vez a los plenos una moción sobre estos nombramientos hasta que se concedan estos títulos.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Ayuntamiento habilitará un recinto de conciertos anexo al campo de La Fuensanta
- Incarlopsa facturó 1.1199 millones de euros en 2024
- La oposición tumba la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca
- El escritor Enrique Domínguez Millán, nombrado Hijo Predilecto de Cuenca a título póstumo
- Juan Soria firma el cartel del Via Crucis del Amarrado