Actualidad

Junta y Diputación firman el convenio para financiar la nueva planta de residuos de Cuenca, que estará lista en 2028

La Diputación de Cuenca y el Gobierno regional han firmado el convenio para la financiación del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que supondrá la aportación de 20 millones de euros por parte de la consejería de Desarrollo Sostenible a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en un proyecto con una inversión total de más de 46 millones y que estará en funcionamiento en 2028.

El convenio se ha suscrito este lunes entre el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, y la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, con la presencia del vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; el diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina; y la  directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro.

Martínez Chana ha querido destacar que con la firma de este convenio se logra un hito para la institución conquense al ser la mayor inversión de su historia que supera los 46 millones de euros entre la infraestructura y la adecuación de servicios aledaños. Un proyecto que cuenta con la aportación de los 20 millones de los fondos FEDER de la Junta de Comunidades y el resto se hará con fondos propios de la Diputación lo que supondrá un ahorro para el bolsillo de los conquenses, “gracias a contar con una institución saneada”, subrayaba el presidente.

En este sentido, recordaba que en estos momentos se trabaja en la declaración de impacto ambiental y en las alegaciones presentadas y de forma paralela en el pliego de licitación para que pueda publicarse en la plataforma este mismo año. En lo que respecta a la ejecución de la obra se calcula que se realice entre las anualidades de 2026 y 2027 y la puesta en marcha de la nueva planta sea en 2028.

Martínez Chana ha querido remarcar que esta nueva instalación tendrá una vida útil mínima hasta 2055 lo que supone una apuesta de futuro con unas instalaciones que garantizarán el cumplimiento de las exigencias medioambientales en el tratamiento de residuos y apuesta de forma clara y decidida por la economía circular.

La consejera ha querido agradecer la firmeza que ha demostrado la Diputación para agrupar todos los esfuerzos y hacer realidad un proyecto del que se beneficiará toda la provincia de Cuenca con unas instalaciones que permitirán cumplir sobradamente la normativa actual sino también cumplir el Plan de Prevención y Gestión de Residuos hasta 2030 que ha sido aprobado recientemente. Un plan, recordaba Gómez, que dota a la región de una hoja de ruta para valorizar los residuos y apostar por reutilizar los materiales dentro de la apuesta por la economía circular.

Por último, el vicepresidente ha felicitado a Martínez Chana por “coger el toro por los cuernos” ante un problema que se veía desde hace años pero que nadie había afrontado. Una determinación que se hace buscando soluciones y apostando por el bienestar de los conquenses sin pensar en legislaturas porque de esta planta se beneficiarán las futuras corporaciones de la Diputación, sentenciaba Martínez Guijarro. 

La planta ocupará una parcela de 14 hectáreas de extensión en el término de Villanueva de los Escuderos, situado a 20 kilómetros de la capital conquense, que además de la planta de tratamiento contará con un área de compostaje para transformar los residuos orgánicos en compost de calidad para ser utilizados en la agricultura y jardinería.

Respecto de la recuperación de materiales, el proyecto contempla sistemas avanzados de separación y recuperación mediante procesos mecánicos y ópticos automatizados para mejorar la eficiencia del reciclaje y líneas de producción de combustible sólido recuperado para aprovechar los residuos como fuente de energía alternativa. Con ello se persigue reducir al 35% el porcentaje de residuos municipales que terminan en vertedero, impulsando la valorización de materiales reciclables y orgánicos.

Además, contará con edificios auxiliares y urbanización para dar soporte a la operatividad del centro y con un aula de educación ambiental para la formación y concienciación de la ciudadanía sobre la gestión sostenible de residuos apostando por implicar a la ciudadanía en el cuidado del medio ambiente y en la economía circular.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA