Águila (2)
El emperador Carlos V batió en España una moneda cuyo reverso era el águila, con el rayo y el ramo de laurel debajo de los pies con el mote “cuique suum” (a cada uno lo suyo), dando a entender que a los malos había de castigar y premiar a los buenos, destruir el vicio y coronar la virtud.
Plinio escribe que una doncella crió desde pequeña un águila y cuando vino a ser grande la soltó y cada día venía a su señora y le traía aves que ella cazaba; muerta esta doncella, como la llevasen a hacer ceniza, como era costumbre, la siguió el águila y se echó con ella en el fuego; juntamente murió abrasada. (Sebastián de Covarrubias)


ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Club Vespa Cuenca celebra su el décimo aniversario de su refundación con una exposición de motocicletas clásicas
- Los 16 ganadores del concurso ‘La Oca Lectora’ han leído entre todos 119 libros
- Cruz Roja refuerza su presencia en Mira para ayudar a las personas mayores afectadas por la DANA
- Ya a la venta las entradas de la Fiesta de la Primavera de Radio Kolor Cuenca
- La Junta concede seis meses más a Toroverde para presentar su Plan de Singular Interés
- Lecturas compartidas en el vestíbulo del Virgen de la Luz