El Grupo Municipal Cuenca en Marcha – Unidas por Cuenca ha presentado una moción para su debate y aprobación en el próximo Pleno del Ayuntamiento de Cuenca, en la que propone la actualización de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para introducir bonificaciones. La iniciativa busca mejorar las bonificaciones existentes y adaptarlas a la realidad actual del municipio.
Como explica la portavoz del grupo, Mª Ángeles García, el ICIO es un tributo municipal que grava la realización de cualquier construcción, instalación u obra que requiera licencia urbanística o comunicación previa. La última modificación de este impuesto en Cuenca tuvo lugar en 2020 y se centró en la promoción del empleo. Ahora, cinco años después, Cuenca en Marcha considera necesario actualizarlo para “favorecer la rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo, mejorar la accesibilidad para personas con discapacidad y facilitar la construcción y rehabilitación de vivienda de protección oficial”.
La edil ha detallado que, entre las principales modificaciones propuestas, destaca “la recuperación de la bonificación del 95% para obras de rehabilitación de viviendas en el Casco Antiguo que se hacía de la mano del Consorcio”. La moción plantea que este beneficio se aplique únicamente a inmuebles destinados a uso residencial y que se mantengan como tales durante al menos 10 años. “El objetivo es combatir el fenómeno de la gentrificación, facilitar el acceso a la vivienda en este y evitar que las viviendas turísticas se beneficien de este impuesto”.
Asimismo, se propone modificar la bonificación del 90% para obras que mejoren la accesibilidad de personas con discapacidad, eliminando el requisito de informe previo de los servicios sociales. Según CeM, la condición de persona con discapacidad acreditada por la administración debería ser suficiente para acceder a este beneficio “con el fin de eliminar burocracia y agilizar los trámites”.
Por último, la moción también sugiere la modernización del sistema de gestión del ICIO mediante la incorporación de la autoliquidación electrónica, “lo que permitiría agilizar los trámites y optimizar los recursos municipales”.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El Gobierno regional ha ingresado más de 4,3 millones de euros a ganaderos de Cuenca desde octubre
- Desde el 3 de abril las comunidades de vecinos deberán dar su visto bueno a las nuevas viviendas de uso turístico
- La Diputación duplica su ayuda a los tratamientos para el control de pagas de las piscinas municipales
- Dolz, sobre la aprobación del memorial a los católicos asesinados en la guerra: “Levantaron el brazo los que lo quisieron levantar”
- El Ayuntamiento espera cerrar antes del viernes la adjudicación de la Banda de Música de Cuenca