Semana Santa

Cantero describe a Cuenca como patria, oración y Semana Santa en un histórico pregón

Uno de los pregoneros más jóvenes de la historia de la Semana Santa de Cuenca, Juan Ignacio Cantero, ha hecho doblemente historia por su edad y por sus palabras, que cumplieron el propósito de encender el alma nazarena de un Auditorio que se lo agradeció con una de las ovaciones más atronadoras que se recuerdan en este acto.

El periodista comenzó su pregón definiendo en verso a su patria, la Cuenca semanasantera. Una patria nazarena “que hace el camino en andas” y que cabe “entre el Castillo y Las Quinientas”. Cantero ha convertido también a Cuenca en oración y le ha rezado un credo a su Semana Santa, “la mejor obra de tu creación”; una Pasión “que se reconstruyó de entre los muertos” y que “está sentada a la derecha de las grandes pasiones del universo”.

A continuación, el pregonero ha rebuscado en sus recuerdos nazarenos y una de las primeras imágenes que ha mostrado es la de su padre “que me dio su horquilla y su legado” y al que le ha dado las gracias “por hacerme tan conquenses y tan enamorado de su Semana Santa”.

“Si pudieras verme papá. Si de tus retinas lo único que se desprendieran fueran lágrimas de alegría, entonces verías a tu hijo mejor que nunca”, le ha interpelado en el apartado que ha dedicado a su niñez nazarena y en el que ha señalado que la Semana Santa puede ser, al mismo tiempo arte, música, poesía y hasta matemáticas.

En un pregón lírico cargado de ingredientes, desde toques de humor a símiles taurinos y deportivos, el lema central de la intervención ha sido “en Cuenca es Semana Santa, 

y la Semana Santa, es en Cuenca” y ha jugado con lo que los estudiantes de Periodismo conocen como “las seis uves dobles” para describir esta pasión con esas preguntas: ¿Qué es la Semana Santa? ¿Quién la hace? ¿Dónde es? ¿Cuando es? ¿Cómo es? ¿Por qué se hace?

El pregonero también ha hecho referencias a los conquenses de la diáspora y a los visitantes, relatando un a anécdota con una mujer andaluza a la que reprochó un aplauso a la Virgen en las Angustias, pero a la que terminó viendo llorar con la entrada de la Madre en las Concepcionistas.

Cantero ha relatado que en Cuenca “hay procesiones hasta en las palabras” y ha indicado que al cielo “se va por las curvas de la Audiencia” en su recorrido por algunos de los momentos

El periodista y poeta ha agradecido “la intensa suerte de haber abierto los ojos en Cuenca” y ha hecho mención a quienes no entienden esta “Pasión de Pasiones”.

“A quien ponga en su boca una blasfemia contra el linaje de sangre que recorre las venas de Cuenca… viento fresco, puente de plata”, ha proclamado. “Ladran , luego procesionamos”, ha añadido. En su opinión, quien no tiene fe “no ha visto ondear las palmas y ratos en los Oblatos” y , en general, cree que  “quien no ha visto la Semana Santa de Cuenca no sabe de nada”. Para describir cómo vive esta ciudad la Semana Santa, ha recordado que “hay personas a las que tienes guardadas en el móvil con el nombre de la hermandad”.

Cantero ha dedicado unas palabras a Clara, su compañera de vida, que le transmitió la devoción por la Virgen de las Angustias. También se ha acordado de Carmen Mozo, de su abuelo Pepe y, en general, de tantos nazarenos que se han marchado, algunos antes de tiempo.

El pregonero ha sacado su espíritu de bancero para dar un tirón final en el que ha hecho un llamamiento a los conquenses a procesionar “hasta el final de los tiempos” y a tener autocrítica, sobre todo a aquellos “que siempre tienen el no por respuesta”.

También ha apelado a la resistencia de la Semana Santa y de la propia Cuenca y aliento a la formación de guerrillas nazarenas si alguien viene a quitarnos la Semana Santa” y ha hecho llamamiento a dejar paso a los jóvenes, antes de pedir al auditorio “que nunca dejemos caer la Semana Santa”.

Lee el pregón íntegro en este enlace.

La periodista Berta López ha presentado un acto que ha contado con la intervención musical del Coro del Conservatorio y de la Banda de Música de Cuenca, liderada por sus nuevos directores, Miriam Castellanos y Jesús Mercado.

ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA

SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA