Villanueva de la Jara acogerá el próximo 12 de mayo un simulacro de activación del Plan Territorial de Emergencias de Castilla-La Mancha (PLATECAM) en Fase de Emergencia Nivel 1, en el que participarán más de 150 personas.
El delegado provincial de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Ramón Pérez Tornero; y la alcaldesa del municipio, Johanna León Collado; junto al delegado de Educación, Cultura y Deporte, Gustavo Martínez; han presidido la primera reunión preparatoria de este simulacro, a la que se ha convocado a todos los actuantes: Plan Infocam, Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación Provincial, Cuerpo de Agentes Medioambientales, Guardia Civil, SESCAM, Ayuntamiento de Villanueva de la Jara, Agrupaciones de Protección Civil de la provincia, Cruz Roja, Colegio de Arquitectos de Cuenca y el Instituto de la localidad.
Pérez Tornero ha explicado que el objetivo de este el ejercicio es “analizar la respuesta de los protocolos y procedimientos del PLATECAM poniendo en práctica, en una situación simulada, las estructuras organizativas y los procedimientos establecidos para la utilización, coordinación, mando y control de los medios y recursos que intervienen en una situación de emergencia”.
El origen de la supuesta emergencia será el accidente de una aeronave en la localidad de Villanueva de la Jara con múltiples heridos y multitud de personas en riesgo, siendo necesaria la activación de todos los grupos de acción del plan, así como la movilización del vehículo de coordinación para ser usado como Puesto de Mando Avanzado (PMA).
El simulacro se plantea en tres escenarios accidentales: Durante la celebración de un espectáculo que congrega a multitud de personas en el IESO ‘La Jara’ se produce un accidente de una aeronave cuyo fuselaje se rompe y disgrega, impactando parte del mismo en el escenario del espectáculo, derribando paneles y altavoces hacia los espectadores y provocando una fuga en un depósito de gas propano, dejando multitud de heridos atrapados y fallecidos, así como el riesgo de nube tóxica. Igualmente, parte del fuselaje incandescente ha caído en las inmediaciones del Río Valdemembra, provocando un incendio en vegetación. El delegado provincial de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital ha agradecido la colaboración e implicación de las diferentes instituciones y entidades que formarán parte de este simulacro y se ha mostrado convencido de que “nos permitirá engrasar la maquinaria y estar preparados para dar la mejor respuesta posible en caso de una emergencia real”.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Las exigencias de Tráfico obligan a Villar de Domingo García a cambiar el recorrido histórico de sus procesiones
- Abierta la convocatoria del programa Talía para ayuntamientos y asociaciones
- Nace la Asociación de Autores Conquenses
- Nuevo convenio y tablas salariales para las 90 empresas y 1.500 trabajadores de la madera de Cuenca
- CEOE CEPYME Cuenca traslada información de las pruebas de Consejero de Seguridad para transporte de mercancías
- CEOE CEPYME Cuenca reitera el papel estratégico del comercio para la economía