La Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (Adiman) participó en el I Encuentro de Oportunidades de Financiación Europea para Entidades no Lucrativas, celebrado recientemente en Ciudad Real, con el objetivo de establecer contactos profesionales con otras entidades de la región que puedan aportar más valor a potenciales proyectos y ayudar a resolver dudas.
El gerente de Adiman, Miguel Ángel Moraga, animó a las entidades no lucrativas de a aprovechar las oportunidades de financiación que ofrecen los fondos europeos para poner en marcha proyectos de cualquier índole y señaló que “aunque la excesiva burocracia suele echar para atrás a algunas personas o entidades, hay que tener en cuenta que es necesaria para llevar un control de los fondos públicos y su aplicación, y que las ventajas de contar con estos fondos son muchas”. Por ello, alentó a construir proyectos y redactar propuestas teniendo en cuenta factores diferenciadores para que puedan ser seleccionados durante el proceso de concurrencia, así como a buscar los socios y las herramientas adecuadas para poder llevarlos a cabo.
En el encuentro, Moraga habló sobre la experiencia en el proceso de solicitud y ejecución de proyectos financiados por la Unión Europea, concretamente en el proyecto Red Europea de Ciudades Contra la Despoblación (DeCoDe). Un proyecto en el que ADIMAN participó en representación del medio rural y que tenía como objetivo promover el intercambio de buenas prácticas y desarrollar un plan de acción para el control de la despoblación fortaleciendo las estructuras económicas locales y concienciando a la ciudadanía sobre la movilidad en las ciudades europeas.
En este sentido, recordó que Adiman lleva trabajando en el medio rural desde el año 1994, mencionó que la problemática de la despoblación en el medio rural es muy diferente a la que se observa en ciudades intermedias y habló de la importancia de la ordenación del territorio y de mantener los servicios públicos de calidad en el medio rural. Asimismo, destacó que “la financiación de estos servicios es más cara en el medio rural que en el medio urbano, pero la ciudadanía que vive en el medio rural debe tener las mismas oportunidades de acceso a servicios que quienes residen en el medio urbano”, por eso expuso la necesidad de poner en marcha toda una serie de políticas públicas que compense la diferencia de oportunidades entre el medio rural y el urbano, como pueden ser beneficios fiscales, ayudas, etc, “algo que ya es una realidad en Castilla-La Mancha”.
Respecto a este punto, Moraga mencionó la labor de coordinación que ADIMAN llevó a cabo con el Gobierno Regional para exponer el borrador de lo que fue la innovadora Ley de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación y para el Desarrollo del Medio Rural de Castilla-La Mancha y apuntó que “sigue siendo necesaria una ley de este tipo a nivel nacional y europeo”.
Gracias a este proyecto financiado con fondos europeos, se mejoró y amplió el conocimiento sobre el proceso de despoblación, se fortalecieron las relaciones entre los ciudadanos de la Unión Europea, se desarrolló un plan de acción, una estrategia y buenas prácticas para el control de la despoblación y se organizó una conferencia sobre medidas de prevención de la despoblación. Asimismo, se detectaron problemas comunes como el acceso a la vivienda o problemas de xenofobia, y se pudo contextualizar la importancia de la existencia de la red de servicios públicos en el medio rural de Castilla-La Mancha, que no existen en el medio urbano de Europa como son los Centros de la Mujer, centros escolares en municipios de baja densidad, profesores de apoyo que ayudan a la integración o programas de desarrollo rural para apoyar el emprendimiento.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- El 1 de abril se publicarán las bases reguladoras de ayudas a los centros tecnológicos de la región
- Tarancón celebra el Día del Libro con actividades desde el 22 de abril al 2 de mayo
- Todas las crónicas, galerías de fotos y vídeos de la Semana Santa de Cuenca 2025
- Ocho kilómetros de ruta por los vertederos de San Clemente
- La Diputación invierte 60.000 euros para ayudar al Ayuntamiento de Puebla de Almenara con el agua potable