La atención a los viajeros del tren varado en la estación del AVE y garantizar el suministro de agua fueron dos de los grandes desafíos que tuvo que abordar el Ayuntamiento de Cuenca en la jornada del apagón eléctrico del 28 de abril.
El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha comparecido en rueda de prensa para resumir las principales intervenciones de una jornada en la que las operaciones se dirigieron desde el parque de bomberos de la capital, que tenía luz gracias a generadores, y en la que hubo que recurrir a sistema de comunicación analógicos, como los walkie talkies, ante los problemas que había en las redes telefónicas.
Dolz ha desvelado que todos los policías locales y bomberos de Cuenca, incluyendo aquellos que estaban librando, y una “marabunta” de voluntarios de protección civil se pusieron a disposición de la emergencia, que dejó como primeros incidentes las personas atrapadas en ascensores. Cinco fueron los casos que atendieron los bomberos y otras cinco fueron solventadas por empresas de mantenimiento de estos elevadores.
El alcalde ha explicado que a las 14:15 horas “teníamos claro lo que teníamos que hacer respecto a abastecimiento de agua, transporte urbano, invitación a la ciudadanía a no usar los vehículos y el cierre de instalaciones deportivas y suspensión de actividades culturales”.
Uno de los momentos de mayo complicación tuvo lugar a última hora de la tarde, la flota entera de autobuses urbanos de Cuenca se movilizó para trasladar a la ciudad a los cerca de 450 viajeros que habían quedado varados en la estación de Alta Velocidad Fernando Zóbel después de que su tren se detuviera durante el apagón y tuviera que ser remolcado hasta la capital conquense por una máquina diésel.
Los hechos ocurrieron en torno a las 21:30 horas y según ha explicado el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, con la ayuda de efectivos de la policía se dedicaron a localizar por la ciudad todos los autobuses que estaban circulando y pararlos, incluso cuando tenían usuarios dentro.
De esta forma, los conductores, sin dejar de recoger a gente por el camino, porque tampoco era buena idea dejar a la gente en la parada a oscuras, se dirigieron a la estación Fernando Zóbel, dejando en el lugar más próximo a su destino a los usuarios del autobús, en uno de los cuales viajaba el propio alcalde. Los pasajeros se mostraron comprensivos cuando se les explicaba que, dadas las circunstancias, se les iba a dejar en el lugar más próximo a su destino.
Hasta la una de la mañana hubo viajeros del tren remolcado, donde fueron auxiliados por el personal de la estación y por Cruz Roja. La mayoría pasaron la noche en el pabellón polideportivo San Fernando, donde gracias al dispositivo de atención, al que se sumaron trabajadores de Geacam, y la colaboración de los bares de la zona tuvieron a su disposición incluso cenas adaptadas para personas veganas y celíacos, además de mantas y camas para dormir.
El Ayuntamiento también colaboró en la búsqueda de dos personas que estaban ilocalizables debido a los problemas de comunicaciones, pero que fueron encontradas a salvo.
A primera hora de la mañana, todos estos pasajeros, entre los que había niños y mayores, estaban en la estación Fernando Zóbel para embarcar en su tren. Uno de los afectados por este incidente en la estación del AVE ha enviado este martes un mensaje al Ayuntamiento que el alcalde ha leído emocionado: “La humanidad y la impecable organización que experimentamos en Cuenca merecen ser reconocidas y generadas”.
DEPÓSITOS DE AGUA
Otro de los grandes retos de la jornada fue el de garantizar el suministro de agua en la ciudad. Dolz ha desvelado que evitaron alarmar a la población para no añadir más caos a la crisis, pero había tres depósitos que le preocupaban, porque funcionaban con bombas de impulsión; el del barrio de Villa Román, que abastece a una¡as 15.000 personas, el de Albaladejito, que da servicio a la urbanización del Señorío del Pinar y el Pinar de Jábaja, y el del barrio del Castillo, en el Casco Antiguo de la ciudad.
Dolz ha explicado que quizás podrían haber aguantado con el agua almacenada, pero en previsión de que pudiera alargarse el apagón consiguieron restablecer los dos primeros con generadores externos y ha dado las gracias al servicio de aguas “porque han estado hasta las cinco de la mañana pendientes de los depósitos y de las recargas de combustible de esos grupos para que funcionaran”.
PATRULLAS NOCTURNAS
Finalmente, ya con noche cerrada, el Ayuntamiento movilizó 17 coches de la policía local y nacional para patrullar la ciudad durante toda la noche.
“Las instrucciones que tenían eran que si se encontraba alguien por la calle lo tenían que identificar e invitarle a que volviese a su domicilio”, ha explicado el primer edil conquense
Cuando volvió la luz, a las doce y media de la noche, se mantuvo durante un tiempo la vigilancia y la velada se saldó sin incidencias graves, apenas alguna llamada por ruidos y por un sistema de alarma de un local que entró en funcionamiendo cuando volvió la luz.
Cuando terminó el apagó la policía, a petición de algunos propietarios, avisó a aquellos que se habían quedado “con la persiana media bajada”, ante la imposibilidad de cerrar del todo la tienda por funcionar con un sistema eléctrico.
AGRADECIMIENTO A LA OPOSICIÓN
El alcalde de Cuenca ha regado su intervención de agradecimientos a todos los servicios municipales que se movilizaron en este complicado día, así como a su equipo de gobierno y al resto de grupos municipales del Ayuntamiento, que agilizaron el cierre del pleno que se estaba celebrando para que se pudieran centrar los esfuerzos en la crisis.
Los asuntos que quedaron pendientes en esa sesión se abordarán en una convocatoria privada que tendrá lugar el 9 de mayo.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La instalación ESPAI END llega a la Fundación Antonio Pérez de Cuenca
- Sánchez-Garnica defiende en Cuenca que un libro “nos protege de la realidad que nos ahoga”
- Cruz Roja habilitó los albergues temporales de Cuenca e Iniesta para los viajeros de tren afectados por el apagón
- El apagón se salda en Cuenca sin incidentes de seguridad y con 1.200 viajeros de tren atendidos
- Bomberos intervienen en el nuevo hospital por una columna de humo causada por sobrecalentamiento del sistema de alimentación