La Confederación de Empresarios de Cuenca lamenta que el indicador de población residente en la provincia siga en una dinámica negativa, ya que el último dato publicado correspondiente al 1 de enero de 2022 señala un descenso en la comparación con el 1 de julio de 2021 y también respecto de hace un año.
La Comisión de Lucha contra la Despoblación de CEOE CEPYME Cuenca señala que el indicador de población residente es una estadística que publica el INE cada semestre y que ha vuelto a datos negativos tras mostrar una recuperación el 1 de enero de 2020.
En este aspecto, la Confederación de Empresarios de Cuenca indica que desde el 1 de enero de 2020 se mejoró el dato respecto a esta cifra de 2019 y también sobre el 1 de julio de este año, pero desde entonces la dinámica es negativa.
La Comisión de Lucha contra la Despoblación establece que está claro que la pandemia de COVID 19 ha tenido este efecto negativo sobre la estadística y no se ha podido contrarrestar esta alta mortalidad.
Datos
Según el indicador de población residente, la provincia de Cuenca señala que hay 198.842 habitantes el 1 de enero de 2022, lo que supone un descenso de 162 personas, porcentualmente un -0,09%, mientras que en los últimos seis meses se han perdido 101 habitantes en la provincia según esta estadística, un -0,06%.
También se ha producido una pérdida de población de 992 habitantes, un descenso porcentual del -0,50% respecto del 1 de enero de 2020 y de -0,44% y 870 habitantes si la comparación es con el 1 de julio de este mismo año, el de la aparición de la pandemia.
Por otra parte, esta misma estadística señala otros datos como que el 86,05% de los habitantes de la provincia son de nacionalidad española con 171.104 habitantes, y 27.738 son de otra nacionalidad.
Además, esta estadística confirma que la mayor parte de la población de Cuenca está envejecida y es que los mayores de 65 años con 44.988 habitantes son un 22,62% del total.
El grupo de edad más numeroso es de personas de 55 a 59 años con 15.920 personas, un 8% de la población total y más del doble de habitantes de las personas de entero 5 y 9 años que son 8.287, y un 4,16%.
- Una quincena de personas participan en la cata maridaje de Donde Nacen los Sabores
- La Diputación destinará cerca de 150.000 euros en el programa de desratización de los pueblos de menos de 300 habitantes
- Las matriculaciones dan un vuelco positivo en marzo en Cuenca
- El Prendimiento de Jesús celebra su Solemne Función Religiosa con el estreno de la Marcha “Traicionado en el Silencio”
- La Cuenca nazarena llora el fallecimiento de Rafael Ladrón de Guevara Cañas
- La Junta convoca las subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico