Al finalizar el mes de julio, y según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la provincia de Cuenca ha reducido su cuota de afiliados en 1867 personas menos, pasando de 80.796 miembros a 79.653 afiliados, suponiendo ello una variación negativa del 3,88%, siendo la provincia que más asociados ha perdido en relación a su población.
El resto de provincias de Castilla-La Mancha no son la excepción, puesto que todas han perdido asociados, pasando Ciudad Real de 175.843 afiliados en julio a 174.322 en agosto, Albacete de 151.778 a 147.432, Guadalajara de 99.299 a 97.434, y Toledo al ser la provincia con más población, es la que más afiliados ha perdido, pasando de 249.667 a 245.840 afiliados.
En relación con dichos afiliados, de los 80.796 que hay registrados, 62.087 están en el régimen general, siendo Cuenca la provincia con menos afiliados de régimen general, estando por delante Toledo con 197.060 miembros, Ciudad Real con 140.059, Albacete con 119.836 y Guadalajara con 83.272 adscritos.
Por otra parte, en cuanto al número de autónomos, sigue Toledo encabezando la lista con 50.203 afiliados, seguido de Ciudad Real con 35.806, Albacete con 30.226, Cuenca se sitúa en el cuarto lugar, con 18.709 y Guadalajara se queda rezagada con 15.471 asociados.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Educación remite al Ayuntamiento de Las Pedroñeras una relación de deficiencias del colegio Adolfo Martínez Chicano
- Cuenca se suma este sábado a la manifestación estatal por el derecho a la vivienda
- Tarancón se une a la celebración del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España
- La Diputación lanza tres convocatorias de ayudas para clubes deportivos
- La Pasión Viviente de Motilla alerta de un intento de estafa de una persona que intenta cobrar recibos en su nombre
- Victoria Santesmases repasa en sus libros de artista su recorrido artístico desde su llegada a Cuenca