CEAT Cuenca indica que el mes de noviembre ha supuesto el fin a tres meses seguidos de descenso de autónomos en la provincia de Cuenca, tras registrar un pequeño ascenso.
La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca destaca que es importante que se rompa esa tendencia negativa, aunque la ligera recuperación no es suficiente para mejorar los datos de autónomos que había en noviembre del año pasado.
De cara a final de año, CEAT Cuenca vaticina que el año pasado en ese mismo mes y en diciembre se prolongó la racha de descenso de autónomos de ahí que es importante que, pese a la inestabilidad que sufre nuestra economía, se hayan recuperado ligeramente los autónomos.
Por este motivo, y de cara a un inicio de 2022 que se presenta duro, piden que se tomen medidas que ayuden a los autónomos a afrontar la inflación que tanto está perjudicando a su actividad empresarial y de este modo no haya que lamentar más bajas en el RETA.
Esta es la valoración de Miguel Ángel Santos, secretario de CEAT Cuenca y director del departamento económico de CEOE CEPYME Cuenca:
Datos autónomos
La Seguridad Social contabiliza 18.530 autónomos en la provincia de Cuenca a la finalización del mes de noviembre, lo que supone que hay inscritos seis personas autónomas más en el Régimen Especial de los que había en octubre, un crecimiento del 0,03%.
Esta recuperación todavía no es suficiente para que el balance interanual, es decir el número de autónomos de noviembre de 2022 es todavía inferir en 24 personas al que se registraba en el mismo mes de 2021, un descenso porcentual del -0,13%.
En lo que va de año, es decir en los once primeros meses 2022 se registra un autónomo menos que al comienzo del ejercicio, por lo que tampoco se consiguen mejorar los datos en este período, registrándose un descenso porcentual del -0,01%.

ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Cuatro peleas y dos avisos por violencia de género, entre las 85 actuaciones de la Policía Local de Cuenca este fin de semana
- Las Migas recibirán el premio Manuel Margeliza de Estival Cuenca
- Investigadores del Centro de Estudios Sociosanitarios de Cuenca apuntan que andar 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos
- Una quincena de personas participan en la cata maridaje de Donde Nacen los Sabores
- La Diputación destinará cerca de 150.000 euros en el programa de desratización de los pueblos de menos de 300 habitantes
- Las matriculaciones dan un vuelco positivo en marzo en Cuenca