La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores ASAJA Cuenca celebra este jueves, 20 de abril, su Asamblea General y acto de reconocimiento a personas y entidades que se distinguen por su apoyo al sector agrario y ganadero.
Será en la sede de ASAJA Cuenca, en la Avenida de la Cruz Roja 35, donde se desarrollará el programa de actos que comenzará a partir de las 11 horas con la presentación de las cuentas anuales y el balance de 2022, una ponencia sobre las dudas que genera la aplicación de la nueva PAC y la entrega de distinciones.
A las 13 horas está previsto que comience el acto de clausura de la Asamblea de ASAJA en el que se entregarán los reconocimientos a las personas y entidades que se distinguen por su apoyo al sector agrario, ganadero y del ámbito rural.
Los miembros del Comité Ejecutivo de ASAJA Cuenca aprobaron la propuesta de premiados en este año serán:
- Reconocimiento por su trayectoria en defensa del sector agrario y del cultivo del AJO a Antonio Escudero.
- Reconocimiento a Antonio Guijarro, socio de ASAJA Cuenca por su fidelidad a la organización que ha transmitido a las nuevas generaciones de su familia.
- Reconocimiento a Mercedes Solera, ganadera de porcino.
- Reconocimiento a la Asociación de la Prensa de Cuenca.
- Reconocimiento al director general de Innovación Digital, Juan Ángel Morejudo.
- Reconocimiento al Centro Agroforestal de Albaladejito y a su director, Luis de León.
El presidente de ASAJA Cuenca, José María Fresneda, ha destacado la importancia que tiene esta cita para la organización en la que, además de un marcado carácter reivindicativo, se hace balance de la labor realizada en los últimos meses.
Además de los socios de ASAJA Cuenca, al acto de clausura asistirán representantes de las diversas administraciones, de instituciones a nivel regional y nacional, de entidades financieras, de partidos políticos, medios de comunicación y de distintas empresas.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Las Migas recibirán el premio Manuel Margeliza de Estival Cuenca
- Investigadores del Centro de Estudios Sociosanitarios de Cuenca apuntan que andar 5.000 pasos al día se asocia con menos síntomas depresivos
- Una quincena de personas participan en la cata maridaje de Donde Nacen los Sabores
- La Diputación destinará cerca de 150.000 euros en el programa de desratización de los pueblos de menos de 300 habitantes
- Las matriculaciones dan un vuelco positivo en marzo en Cuenca