Hoy se han dado a conocer los datos de la encuesta trimestral de coste laboral del INE. Según las últimas cifras, Castilla-La Mancha es la quinta comunidad autónoma a la cola en coste laboral por persona trabajadora, situándose en el primer trimestre de 2023 en 2.554.29 euros. Siendo la primera comunidad autónoma, Madrid con un coste laboral de 3.513,35 euros. Atendiendo al crecimiento anual del coste, nuestra comunidad autónoma se encuentra en la media nacional con una subida del 6,2 %.
Desde UGT CLM, vuelven a poner el foco en la necesidad, no sólo de crear empleo estable, sino de calidad, y de subir los salarios de manera que las familias no pierdan poder adquisitivo.
“Es vital que los convenios que se firmen incluyan cláusulas de revisión salarial, y reforzar el escudo social para ayudar a los colectivos más vulnerables. Los gastos de la vida diaria continúan siendo desmesurados, la cesta de la compra no para de subir, y acabamos de conocer que el BCE ha vuelto a subir los tipos de interés 0,25 puntos, hasta el 4%, y eleva sus perspectivas de inflación. Si no hay un equilibrio, la clase trabajadora va a seguir empobreciéndose hasta límites insoportables”. Ha destacado la secretaria general de Empleo y Política Sindical de UGT CLM, Isabel Carrascosa.
En cuanto a las vacantes, en el primer trimestre de 2023 el número de vacantes se situó en 5.860 en Castilla-La Mancha, la mayoría del sector servicios.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Videocrónica de la procesión En El Calvario
- La procesión de El Encuentro del Domingo de Resurrección cierra la Semana Santa de Cuenca
- La Agrupación de Hostelería participa en la Asamblea Electoral de Hostelería de España
- CEOE CEPYME Cuenca señala a sus empresas las subvenciones al trabajo autónomo del Gobierno Regional
- Martínez Chana apuesta por explorar las potencialidades del sector agroalimentario con nuevos usos de los subproductos
- Hermosa noche de estreno en el Teatro-Auditorio