La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado, dentro del área de Urbanismo, el proyecto de intervención en la Torre de Mangana para hacerla visitable.
Según ha informado la portavoz del Gobierno, Saray Portillo, el proyecto será financiado por el Consorcio Ciudad de Cuenca, dispone un presupuesto de algo más de 24.500 euros y el plazo de ejecución es de un mes. Consiste sencillamente en la instalación de la señalización de emergencia, cartelería, barandillas y una escalera tipo barco.
Portillo ha explicado que posteriormente se abordará cómo se organizarán estas visitas a la Torre de Mangana, que considera que pueden ser un gran atractivo tanto para los visitantes como para los propios conquenses.
En materia de Promoción Empresarial, Portillo ha informado de la solicitud de ayudas a la Fundación Biodiversidad para el desarrollo de actividades del programa UFIL durante las anualidades 2023 y 2024. Se trata de una línea para proyectos de transición ecológica, dotada con fondos Next Generation para la que el Ayuntamiento de Cuenca ha pedido algo más de 800.000 euros.
También en referencia a UFIL, Portillo ha anunciado la participación de Cuenca en el proyecto Reconecta, presentado por la asociación forestal de Soria. Dentro de esta propuesta se invita al Ayuntamiento de Cuenca a asistir a Soria para presentar las aportaciones que ha hecho el proyecto UFIL. El Ayuntamiento ha solicitado 325.000 euros dentro este proyecto.
Finalmente, Portillo ha informado de una sanción a un establecimiento hostelero de 2.250 euros como responsable de una infracción muy grave por ocupación de vía pública irregular con terrazas de bar y se le ha ordenado la retirada de estos elementos.
Daños de la tormenta
Por otro lado, Saray Portillo ha hecho un pequeño balance de los daños de la tormenta de este lunes en la capital, que descargó unos 15 litros por metro cuadrado y dejó rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.
En total se han producido una veintena de actuaciones, con caídas de ramas por toda la ciudad y con problemas de acumulación de agua en la Ronda Oeste, Fray Luis de León y la Plaza de Toros. En esta ocasión no se ha visto afectada la zona de Francisco Suay, donde ha habido dificultadesen otras ocasiones, pero se cortó ese tramo de calle por la noche por precaución.
EFECTOS DE LA PARALIZACIÓN DEL PLAN XCUENCA
Finalmente, la portavoz municipal ha lamentado los efectos que tendrá la paralización del Plan XCuenca por una resolución cautelar del Tribunal Supremo, ya que advierte que los plazos en este órgano judicial son muy largos y se podría perder toda la legislatura.
Por el momento ya han entrado en stand by los fondos que Adif iba a destinar a la conexión del centro de la ciudad y la estación del AVE, si bien la portavoz del Gobierno ha confirmado que esta decisión judicial no afecta a planes de movilidad como los autobuses lanzadera ni el Plan Astra de autobuses en el área metropolitana de Cuenca.
FOTO DE MANGANA: Águeda Lucas
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Educación remite al Ayuntamiento de Las Pedroñeras una relación de deficiencias del colegio Adolfo Martínez Chicano
- Cuenca se suma este sábado a la manifestación estatal por el derecho a la vivienda
- Tarancón se une a la celebración del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España
- La Diputación lanza tres convocatorias de ayudas para clubes deportivos
- La Pasión Viviente de Motilla alerta de un intento de estafa de una persona que intenta cobrar recibos en su nombre