La Confederación de Empresarios de Cuenca, la Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Cuenca y la Red SSPA desarrollarán sendas jornadas el próximo miércoles 13 de septiembre en San Clemente con el fin de potenciar la contratación de distintos colectivos y también hacer frente a la despoblación con la presentación de distintos programas.
Para la realización de esta jornada las organizaciones empresariales han contado con la implicación de AMIAB y COCEMFE que aportarán ponentes a igualmente son colaboradores de estas charlas la Confederación Regional de Empresarios (CECAM), la Asociación de Empresarios de San Clemente y Comarca (ACESANC), la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial, el Ministerio de Trabajo y Economía Socia y Globalcaja.
Las jornadas se celebrarán en la sede de ACESANC en San Clemente en la carretera de Villarrobledo, número 2 a partir de las 15:30 horas y los interesados pueden inscribirse en estas instalaciones, en el teléfono 969 30 01 34 o en el correo electrónico acesanc@ceoecuenca.org.
Contenidos
La primera de las jornadas se titulará ‘Conciliación del trabajo autónomo, con especial atención al RETA y bonificaciones y ayudas de apoyo a empresas en el mundo rural con especial atención a la discapacidad’.
En esta primera charla se producirá una primera intervención de responsables de COCEMFE y AMIAB en el que señalarán el servicio que dan a las empresas, las bonificaciones y ayudas a la contratación de personas con discapacidad, incluidas las medidas de excepcionalidad y medidas alternativas, así como los programas gratuitos para mejoras a empresas pymes y la formación para el empleo.
Posteriormente será el turno de los técnicos de CEOE CEPYME Cuenca para indicar los cambios en la cotización del Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos (RETA), por el que se establece un nuevo sistema de cotización para este colectivo con aspectos como la tarifa plana, bonificaciones y reducciones del cupón de autónomos, así como la prestación por cese de actividad.
También en este encuentro, se señalarán otras subvenciones existentes como las subvenciones para contratos indefinidos, de relevo, formación o alternancia en Castilla-La Mancha. En la segunda parte, titulada ‘Red de Retorno del Talento y otros aspectos para luchar contra la despoblación de la mano de las empresas’ se conversará de manera más específica sobre esta plataforma para ubicar a los conquenses que trabajan fueran de nuestras fronteras y contar con ellos para colaborar con nuestro tejido productivo, además de otras iniciativas que desarrolla la SSPA para fijar población.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Semana Santa de Cuenca termina con el rayo de sol del Domingo de Resurrección
- Unas trescientas personas protestan contra las macrogranjas proyectadas en la Alcarria conquense
- ADI El Záncara ha hecho posible 157 proyectos de emprendedores en su comarca
- En directo, procesión de El Encuentro
- El esplendor barroco de Händel, broche maravilloso de la 62ª SMR
- Una noche para la historia: el duelo que Cuenca guardará en la memoria