En una declaración emitida por la Dirección General de Tráfico (DGT), se aconseja a los padres, madres y responsables de los menores de Castilla-La Mancha que, con miras a garantizar un regreso seguro a la escuela, coloquen las mochilas de los niños en el maletero de los vehículos y que los menores salgan del lado de la acera.
La iniciativa, promovida por el organismo dirigido por Pere Navarro, se enfoca en aumentar la seguridad vial en el regreso a las aulas. La DGT enfatiza la importancia de seguir estas medidas para minimizar riesgos y garantizar un ambiente seguro para los estudiantes en el camino a la escuela. La recomendación se hizo pública a través de un mensaje difundido en la red social X y recogido por Europa Press.
El Reglamento General de Circulación ya establece en su artículo 14 la obligación de asegurar correctamente las cargas transportadas en vehículos. La normativa específica que estas deben estar dispuestas y sujetas de tal manera que no puedan caer, arrastrarse o desplazarse peligrosamente, comprometer la estabilidad del vehículo, generar ruido, polvo u otras molestias, ocultar dispositivos de alumbrado o señalización luminosa, placas obligatorias o advertencias manuales del conductor.
Además de esta recomendación, la DGT también hace hincapié en los peligros de estacionar en doble fila frente a los centros escolares. Esta práctica, que se ha vuelto común en la hora de recogida y entrega de los niños, no solo pone en riesgo la seguridad de los menores al obligarlos a cruzar la carretera, sino que también causa congestión de tráfico en las inmediaciones de las escuelas.
Por otro lado, la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) ha lanzado un llamado urgente a los encargados de llevar a los menores a la escuela. Esta organización destaca la necesidad de extremar las precauciones en los desplazamientos a los centros escolares, especialmente debido al aumento alarmante de víctimas mortales infantiles en las carreteras.
Según las cifras alarmantes proporcionadas por AESVi, se ha producido un aumento significativo en las víctimas mortales infantiles en carreteras durante el año 2023 en comparación con el mismo período del año anterior. En los primeros siete meses de 2022, se registraron seis fallecimientos de niños menores de 14 años, mientras que en el mismo período de 2023, la cifra se duplicó, alcanzando un total de doce víctimas. Ante esta situación, la organización hace un llamado a un “cambio radical” en la estrategia de seguridad vial para proteger a los niños y prevenir futuras tragedias en las carreteras.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Semana Santa de Cuenca termina con el rayo de sol del Domingo de Resurrección
- Unas trescientas personas protestan contra las macrogranjas proyectadas en la Alcarria conquense
- ADI El Záncara ha hecho posible 157 proyectos de emprendedores en su comarca
- En directo, procesión de El Encuentro
- El esplendor barroco de Händel, broche maravilloso de la 62ª SMR