La Diputación de Cuenca ha llevado a cabo las obras de reparación del firme de la carretera CUV-2022 entre las localidades de Olmedilla del Campo y Loranca del Campo con una inversión de 647.350 euros actuando en un trayecto de más de seis kilómetros de longitud.
Las obras que están prácticamente finalizadas han contado con un plazo de ejecución de cuatro meses para mejorar las comunicaciones entre ambas localidades por una vía muy utilizada por los vecinos de ambos pueblos y del entorno de la comarca al servir de enlace entre la CM-310 y la A-40.
El vicepresidente de la Diputación, Francisco López, que visitó la ejecución de las obras, destacaba el importante esfuerzo inversor que ha realizado la Diputación de Cuenca desde que Álvaro Martínez Chana está al frente de la misma, conscientes de la necesidad de mejorar las comunicaciones entre los pueblos para facilitar la vida en el medio rural.
En este sentido, López subrayó la importancia de invertir en las carreteras como herramienta en la lucha contra la despoblación pues contribuye a la llegada de inversiones a los pueblos más pequeños y a que los vecinos puedan desplazarse más fácilmente a otros puntos de la provincia para trabajar sin necesidad de tener que abandonar los pueblos y facilita la llegada de servicios esenciales como educación y sanidad.
Las obras de mejora de la carretera han corrido a cargo de la empresa Asfaltecno Obras Y Servicios S.A. han solucionado los problemas que surgieron y se agravaron con la borrasca Filomena por lo que presentaba un firme deteriorado estructuralmente en parte, y superficialmente en la mayoría del tramo donde se ha actuado.
Unas actuaciones que han consistido en:
– Limpieza de cunetas en todo el tramo, para facilitar y mejorar el drenaje longitudinal.
– Reparación de obras de drenaje y limpieza de las ya existentes.
– Saneo de zonas del firme roto y deformado, mediante excavación en saneo de 40 cm de profundidad, y relleno con zahorra artificial.
– Extendido de una capa de zahorra artificial de 10 cm sobre el firme existente.
– Reciclado con cemento de firme existente más la zahorra artificial aportada, en un espesor de 20 cm. entre los PK 0+700 al PK 2+830 y PK 3+550 al PK 6+050.
– Aplicación del riego de curado y árido de cobertura sobre el firme reciclado con cemento.
– Fresado de borde de calzada junto al bordillo, en las zonas de travesía.
– Pavimentación de entrada a caminos agrícolas en una longitud de 10 metros.
– Extendido de Mezcla Bituminosa en Caliente tipo AC16 Surf 50/70 S, en un espesor de 5 cm, como capa de rodadura, en todo el tramo.
– Reposición de la Señalización horizontal y vertical.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Nueva directiva en la agrupación de grupos aficionados de Cuenca
- Visto bueno a una planta solar fotovoltaica en Iniesta con capacidad para abastecer a 1.000 viviendas
- El PP desvela que el Ayuntamiento ha perdido la subvención para la Zona de Bajas Emisiones y pagará intereses de demora
- La Pasión Viviente de Motilla movilizará un elenco de 250 personas con actores desde los cinco meses a los 86 años
- Piden cinco años de cárcel por una agresión en las proximidades de una discoteca de Cuenca
- Puesta de largo del parque 8 de Abril de Cuenca en el Día Internacional del Pueblo Gitano