Cuenca ya forma parte de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS), un título con el que la capital confirma su compromiso con “la promoción de hábitos de vida saludables entre la ciudadanía, fomentando su salud y bienestar, creando además los entornos necesarios para que puedan llevarlos a cabo”.
Así lo ha destacado el concejal de Educación, Participación Ciudadana y Barrios y Pedanías, Alberto Castellano Barragán, quien ha añadido que “la finalidad de esta Red es conseguir que las ciudades sean más saludables, promoviendo el enfoque humano en el desarrollo social para conseguir una mayor equidad en la ciudadanía”.
Entre los ámbitos que han de reforzarse especialmente están afrontar el bienestar ciudadano ante el envejecimiento de la población, las amenazas a la salud, el cambio climático y los retos económicos y políticos. Cabe señalar que la Red Española de Ciudades Saludables es una agrupación de ciudades que, dentro de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se han unido al amparo de los principios y actividades acordes con el programa Ciudades Saludables (Healthy Cities) de la Organización Mundial de la Salud con el fin de crear las condiciones precisas y los mecanismos apropiados para lograr una forma estable de colaboración en actividades encaminadas a fomentar y conseguir ciudades más saludables.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Asiste Servicios Externos refuerza la atención domiciliaria a mayores de la provincia
- Comienzan en Iniesta los encuentros intergeneracionales promovidos por Cruz Roja
- Pedro Simón presenta ‘Los ingratos’ en Belmonte gracias al programa Los libros viajan por la provincia de Diputación
- El Charcajada Film Fest de Campillo de Altobuey celebrará su cuarta edición del 25 al 27 de abril
- Este lunes se abre la inscripción a la Escuela de Verano de Tarancón
- Primer encuentro nacional de Cátedras Universitarias de Reto Demográfico