Cuenca ha brindado una magnífica acogida al Cartero Real de Globalcaja. Durante los seis días que la entidad ha organizado esta iniciativa, ha recogido las cartas de cerca de 2.500 niños y niñas conquenses, que han disfrutado de su visita al emisario real acompañados de sus familias.
Melchor, Gaspar y Baltasar ya tienen las cartas que el Cartero Real ha recogido durante estas intensas jornadas, en las que pudo conversar y escuchar los deseos y peticiones de los niños y niñas de Cuenca, y también de los adultos, que además pudieron llevarse una fotografía como recuerdo de este ilusionante momento.
Esta ha sido la primera Navidad en la que Cuenca ha recibido la visita del Cartero Real de Globalcaja, una actividad con la que la entidad contribuye a dinamizar la campaña navideña de la ciudad y a acrecentar la ilusión con la que el público infantil vive la llegada de los Reyes Magos de Oriente.
Globalcaja, además de celebrar esta actividad del Cartero Real, para la que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Cuenca, ha estado presente también en otros actos de la programación navideña. La Ruta de los Belenes, la tradicional Carrera del Pavo de fin de año, o los conciertos navideños del Coro del Conservatorio de Cuenca, son actividades “en las que, de una manera u otra, participa la entidad haciendo patente su compromiso con las personas y con el territorio, demostrando que otra forma de hacer banca es posible”, señala la entidad en nota de prensa.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Investigado un joven por un botellazo a un entrenador en el municipal de San Marcos de Quintanar
- Ocho personas de Cruz Roja atenderán los Puntos Violeta de la Semana Santa de Cuenca
- El Grupo Popular de Cuenca fuerza un Pleno extraordinario para aclarar la ausencia de presupuestos
- Trabajos de limpieza y desinfección en las fuentes de Cuenca
- Martínez Chana reivindica la agricultura y la ganadería como herramienta para garantizar la soberanía alimentaria