El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible y en colaboración con la empresa Azeral, pone en marcha una nueva edición del programa de educación y sensibilización ambiental Natura, que arranca el 2 de marzo y que propone un total de trece actividades hasta el mes de junio.
El delegado de Desarrollo Sostenible, José Ignacio Benito, ha explicado que el objetivo del programa ‘Natura’, es ofrecer “actividades de ocio familiar, sostenibles, saludables y totalmente gratuitas en espacios naturales singulares de la provincia, como una forma de dar a conocer nuestro patrimonio natural y sensibilizar a la ciudadanía, especialmente a los más jóvenes, sobre la importancia de conservarlo.
“Es un programa que se ha consolidado y está muy bien valorado por los participantes”, ha remarcado el delegado, que ha informado además de que, en 2023, cerca de 400 personas participaron en el programa ‘Natura’.
Para participar en cualquiera de las actividades del programa Natura es obligatorio inscribirse previamente. El plazo para hacerlo se abrirá este martes 27 de febrero. Toda la información del programa, así como el formulario para apuntarse, están disponibles a partir de esa fecha en la página web de Azeral. También se puede solicitar información en los teléfonos 645694393 o 646363586.
13 actividades entre marzo y junio
La reserva natural del complejo lagunar de Manjavacas en Mota del Cuervo, Belmonte, Abia de la Obispalía, el río Escabas a su paso por Cañamares, Tragacete y el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, la hoz del río Trabaque en Albalate de las Nogueras, Valdecañas, el monumento natural de las Lagunas de Cañada del Hoyo, el río Cabriel a su paso por Víllora, las pozas de Palomera, la Fuente de la Tía Perra, el ‘Díos’ de Pajares y el área recreativa de El Chantre, en Cuenca; son los espacios escogidos para desarrollar las actividades de ‘Natura Primavera’, que propone desde paseos interpretativos a juegos de orientación, pasando por talleres sobre aves, insectos, fósiles, identificación de huellas y de especies vegetales, reciclaje, etc.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- La Diputación destinará cerca de 150.000 euros en el programa de desratización de los pueblos de menos de 300 habitantes
- Las matriculaciones dan un vuelco positivo en marzo en Cuenca
- El Prendimiento de Jesús celebra su Solemne Función Religiosa con el estreno de la Marcha “Traicionado en el Silencio”
- La Cuenca nazarena llora el fallecimiento de Rafael Ladrón de Guevara Cañas
- La Junta convoca las subvenciones para la realización de proyectos de investigación del patrimonio arqueológico y paleontológico