La Diputación de Cuenca está prestando servicio de desratización, desinsectación y desinfección a un total de 202 municipios, EATIM o núcleos con población igual o inferior a 300 habitantes en los bienes muebles o inmuebles de titularidad municipal.
El diputado de Medio Ambiente, Rodrigo Molina, ha destacado que este servicio está dentro de la convocatoria que se publicó en 2021 con una vigencia de dos años con un importe de adjudicación de 54.389,50 euros. Un contrato donde se recogía la posibilidad de dos prórrogas anuales y ante la eficacia y buena aceptación del mismo se ha procedido a aplicar la primera de ellas.
Molina recuerda que se trata de una subvención en especie que presta la Diputación y anima a los municipios que todavía no lo han solicitado a hacer uso de él dado que se pueden sumar en cualquier momento en el que se preste el servicio.
La convocatoria está dirigida a ayudar a los núcleos de población inferiores a 300 habitantes para lograr un mayor control de múridos, artrópodos y microorganismos patógenos utilizando para ello métodos respetuosos con el medio ambiente y con el mínimo impacto ambiental. El responsable del área recuerda que dentro de este servicio no se incluye los tratamientos contra insectos xilófagos (aquellos que se alimentan de madera), fases larvarias de mosquitos y la procesionaria del pino.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Unas trescientas personas protestan contra las macrogranjas proyectadas en la Alcarria conquense
- ADI El Záncara ha hecho posible 157 proyectos de emprendedores en su comarca
- En directo, procesión de El Encuentro
- El esplendor barroco de Händel, broche maravilloso de la 62ª SMR
- Una noche para la historia: el duelo que Cuenca guardará en la memoria