El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha informado de que su Gobierno ha pedido que en la Planificación de electricidad española del periodo 2025-30 todas las subestaciones que se instalen en la región distribuyan energía en este territorio y no evacúen toda su producción a Madrid o al Levante.
El pasado 31 de marzo finalizó el plazo para presentar propuestas a esta nueva planificación y lo que quiere Castilla-La Mancha es que todas las subestaciones autorizadas sean de distribución “para que podamos aprovechar esa energía en desarrollar nuestra industria”.
Guijarro ha citado como ejemplo de la situación el parque solar que funciona en Poveda de la Obispalía, en el municipio de Altarejos de la provincia de Cuenca, cuya subestación evacúa la energía hacia otras comunidades autónomas.
Castilla-La Mancha quiere que los parques que están en proyecto cuenten ya con esa opción de distribución en el territorio donde están implantadas, pero también adaptar las subestaciones que ya están en funcionamiento.
El vicepresidente regional, que ha hecho este anuncio durante la firma del protocolo para impulsar el Plan de Industrialización de la Provincia de Cuenca, ha señalado que “Castilla- La Mancha es una región solidaria, pero a veces la solidaridad comienza con uno mismo” y ha indicado que la comunidad necesita de toda la potencia eléctrica para impulsar la implantación de empresas.
Guijarro ha apuntado que la tendencia actual es la instalación de empresas “de sectores que van a ser electrointensivos” y ha citado como ejemplo el de la Inteligencia Artificial, que requiere un gran consumo de energía.
Además, el vicepresidente ha recordado que la LOTAU permite obligar a las empresas que producen energía en la región a invertir en subestaciones y líneas de distribución.
ÚNETE AL CANAL DE WHATSAPP DE ENCIENDE CUENCA
SIGUE A ENCIENDE CUENCA EN GOOGLE NEWS
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Tatis Nails, nuevo proyecto empresarial para el cuidado de las uñas en la capital conquense
- Una treintena de expertos internacionales en ruralidad estarán en Cuenca el próximo fin de semana en el marco de la reunión del G30
- La Feria del Libro Cuenca Lee sirve de impulso para la promoción de autores locales y eventos como BooksToLovers
- Mitigar lentitud de la justicia y evitar suspensiones de juicios, retos del nuevo presidente de la Audiencia de Cuenca
- CEOE CEPYME Cuenca insiste en que la reducción de jornada encarecerá los costes laborales