La Junta ha publicado las bases de las subvenciones para que los ayuntamientos de Castilla La Mancha puedan desarrollar proyectos de implementación de la agenda 2030. Estas ayudas se centrarán en el desarrollo o implementación de la Agenda 2030 en el ámbito local, que incluye la localización, diagnóstico y elaboración de planes, así como su implementación, informes de progreso y evaluación.
Los ayuntamientos que formen parte de la Red Local 2030 de Castilla-La Mancha o que hayan solicitado su adhesión antes de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la región podrán solicitar estas subvenciones.
El periodo de ejecución de los proyectos financiados será de hasta 12 meses, con una cantidad máxima de 60.000 euros por ayuntamiento.
Cada entidad podrá recibir una única subvención, lo que asegura una distribución equitativa de los fondos. Con esta iniciativa, Castilla-La Mancha da un paso hacia
un futuro sostenible, trabajando con los objetivos globales.
El 25 de septiembre de 2015, la ONU aprobó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, u plan global diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el medio ambiente. Esta iniciativa abarca 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y un total de 169 metas.
En Castilla-La Mancha, la Estrategia Agenda 2030, que fue aprobada el 22 de junio de 2021 por el Consejo de Gobierno, se ha convertido en algo esencial para fomentar la participación social en la región.
Las bases completas se pueden consultar en el Diario Oficial de Castilla La Mancha.
ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA
- Más de 22.000 conquenses se beneficiarán de las deducciones fiscales autonómicas de la campaña de la renta 2024
- Investigado un joven por un botellazo a un entrenador en el municipal de San Marcos de Quintanar
- Ocho personas de Cruz Roja atenderán los Puntos Violeta de la Semana Santa de Cuenca
- El Grupo Popular de Cuenca fuerza un Pleno extraordinario para aclarar la ausencia de presupuestos
- Trabajos de limpieza y desinfección en las fuentes de Cuenca
- Martínez Chana reivindica la agricultura y la ganadería como herramienta para garantizar la soberanía alimentaria