Los que podrían ser los últimos conciertos de San Julián en el estadio de La Fuensanta han comenzado con una oda al género urbano, con una selección de representantes a nivel nacional que resultó un éxito. Los que estuvieron allí pudieron disfrutar de las actuaciones con una cercanía especial.
A pesar del retraso ocasionado por las lluvias y del hecho de que al principio algunos elementos técnicos del escenario estaban cubiertos por plásticos, finalmente, lograron realizar el festival con éxito, con todos los artistas programados.
Empezó por los castellano-manchegos Alvdesc (Albacete) y Hades (Cuenca), quienes aprovecharon para mostrar su agradecimiento a todos aquellos que les han apoyado desde sus inicios. Ambos, comprometidos con el público no dudaron en lanzarles las púas y otros recuerdos.
Hades hizo un reconocimiento especial a su barrio, las Quinientas, donde se crio y al que debe mucho. Sus seguidores llevaban una pancarta pidiéndole un nuevo disco, a lo que aseguro que saldría próximamente entre septiembre-octubre. Además, aprovechó para hacer un “pequeño homenaje” a los artistas conquenses, colaborando con otros cantantes reconocidos en la ciudad, como Ivi o Barreda. Recordó a quienes no creían en ellos y resaltó lo importante que es estar unidos. También pidió que el nombre de Cuenca estuviera en las listas de Spotify. El público, que ya lo conoce como Gabi, no dudó en aclamar su nombre.
La representación canaria tampoco faltó, ya que La Pantera aterrizó en el estadio Fuensanta, para dejar claras varias cosas: que la música no es algo trivial para él y que detrás de su nombre artístico está Sergio. Incluso mientras cantaba alguna de sus colaboraciones más conocidas como Cayó la Noche o Piel de Cordero, pidió grabar un video para sus amigos y presumir del apoyo y de cómo en Cuenca se mueve su música.
Beret aterrizó tras todos estos éxitos para levantar el estadio con una complicidad cautivadora con el público, en el que incluso bromeó, canto un cumpleaños feliz generalizado y cerró con la canción de Michel Teló que hace referencia a su nombre. Entre todos acontecimientos, se encargó de cantar su lista de éxitos, no solo los últimos, sino aquellos que se espera que todos conozcan. Además, cantó colaboraciones como la de Sebastián Yatra o Pablo Alborán. Así es como afirmo mientras cantaba Ojalá que era su canción favorita.
Para cerrar los conciertos, apareció Cano, con gran emoción por parte del público, que se volcó en su actuación. Desde que cantó su primera canción Caile cautivo a los expectantes que disfrutaron de un show en el que el artista no dudo en explicar que sus letras van más allá del reggaetón de los estereotipos que denigran a la mujer, sino música más centrada en sus asuntos personales y su novia. No dudo en interpretar también sus dos grandes temas: Cuando Salga la Luna y Cuando Salga el Sol, esperados por el estadio.





















ÚLTIMAS NOTICIAS EN ENCIENDE CUENCA.
- El Ayuntamiento de Tarancón lanza una campaña para acabar con los vertidos ilegales en la localidad
- Camino del Calvario desde la cámara de Carlos Albendea
- El PP insta a trabajar ya en la rescisión del contrato del transporte público y en el nuevo pliego
- Adjudicado el contrato de la Banda Municipal a la Asociación Musical Virgen de la Luz
- Rujamar “no se va dejar seducir por los yankees” y sus huevos se quedarán en España pese a la escasez en EEUU
- El pasaje de la Puerta de San Juan reabre tras su restauración